JNE convocará a partidos políticos para suscripción de Pacto Ético Electoral el 2026 anunció presidente Burneo en 94 aniversario

En los próximos meses el Jurado Nacional de Elecciones convocará a los representantes de los partidos políticos para que suscriban el Pacto Ético Electoral para las elecciones 2026 anunció el presidente del organismo electoral, Dr. Roberto Burneo, en su discurso de orden en la sesión solemne por el 94 aniversario de creación, acto que se desarrolló el lunes 26 de mayo en su sede institucional.
Burneo, manifestó que el JNE nació oficialmente el 26 de mayo de 1931 y su misión fue garantizar que la voluntad popular siempre se respete, asimismo refirió que aspiran a ser el sistema electoral moderno y confiable. Puntualizó que la violencia, el narcotráfico y la minería ilegal son hoy los problemas que afectan el sistema democrático y han creado una comisión especial para evitar los conflictos electorales.
El presidente del organismo electoral, expresó que en las elecciones generales 2021 hubo un ausentismo electoral del 30% que no debe repetirse el 2026, por lo que capacitaran a 150 mil ciudadanos en los próximos meses, al tiempo de precisar que hoy tenemos una alta cantidad de partidos políticos inscritos lo que puede dificultar lograr los consensos en un sistema democrático en el país.
Burneo, expresó que hoy se tiene 23 órganos desconcentrados del JNE en todo el país y el año 2024 ejecutaron el 98% de su presupuesto institucional, cuentan con financiamiento para las elecciones complementarias y revocatorias del año 2025. Sostuvo que han atendido el 85% de la carga procesal que data desde el año 2019 y han presentado varios proyectos de ley al Congreso sobre asuntos electorales.
Agregó que un reto que tiene el JNE será lograr efectuar una auditoría del voto digital y la fiscalización posterior de inscripción de militantes a partidos políticos desde el año 2026, al tiempo de revelar que han formalizado 300 denuncias ante el Ministerio Público por afiliaciones indebidas. Anunció finalmente que implementarán el sistema de alerta electoral que permitirá notificar a los ciudadanos a los partidos políticos para evitar afiliaciones indebidas, han aprobado el plan estratégico institucional para siete años y cuentan con un canal de televisión digital que informará a todo el país sobre los procesos electorales.




