Presidenta del Poder Judicial expresó su satisfacción por promulgación de Ley que crea Sistema Nacional de Flagrancia Delictiva

Hugo Amanque Chaiñamayo 22, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 22, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Presidenta del Poder Judicial expresó su satisfacción por promulgación de Ley que crea Sistema Nacional de Flagrancia Delictiva

001172261W

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó su beneplácito por la promulgación de la Ley que crea el Sistema Nacional Especializado de Flagrancia Delictiva y las unidades de flagrancia en todo el territorio nacional para sancionar con celeridad a la delincuencia, acto que coincidió con la clausura del IV Congreso Internacional de Flagrancia 2025 que se desarrolló en Lima, a cargo del integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Johnny Cáceres Valencia.

Este acto fue realizado en Palacio de Gobierno por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, con la presencia de Tello Gilardi, y el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias.

La magistrada Tello, destacó la convergencia institucional para la aprobación y promulgación de la ley, pues, sostuvo que la respuesta de las instituciones públicas solo puede ser unitaria y expresó su agradecimiento al presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita, por su compromiso con el trabajo parlamentario, al premier Eduardo Arana y a la presidenta de la República por promulgar la norma.

La autoridad judicial sostuvo que la ley dispone que la implementación de las unidades de flagrancia se realice priorizando las zonas donde los índices de criminalidad sean mayores y las unidades de flagrancia están conformadas por jueces, fiscales, policías, peritos forenses y defensores públicos actuarán de manera conjunta para garantizar la inmediatez y la efectividad en la detención, procesamiento y sanción inmediata de los delitos flagrantes, garantizando el debido proceso, más no la impunidad.

Por su parte, la jefa de Estado expresó que con la promulgación de esta ley se está promoviendo una justicia más eficaz y eficiente, que es el pedido de millones de peruanos. La promulgación de la ley coincidió con la clausura del IV Congreso Internacional de Flagrancia 2025, a cargo del integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Johnny Cáceres Valencia.

El objetivo del certamen académico estuvo abocado a fortalecer las competencias de jueces, juezas, operadores de justicia, funcionarios públicos, profesionales, estudiantes universitarios y público interesado, relacionado con la aplicación de la flagrancia delictiva en el país y el mundo.

 Foto El Peruano 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner