Psicólogos efectuarán plantón el sábado 08 por la salud mental de la población

Hugo Amanque Chaiñajunio 7, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 7, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Psicólogos efectuarán plantón el sábado 08 por la salud mental de la población

abarca planton

El Colegio de Psicólogos de Arequipa que dirige el Decano, Julio Abarca, confirmó que el sábado 08 de junio desde las 17 horas desde la Plaza España desarrollarán un Plantón por la Salud Mental de la Población donde exigirán la modificatoria del art. 25 de la Ley 30947.

Abarca expresó su respaldo al proyecto de ley de la Comisión de Salud del Congreso que pretende modificar el artículo 25 de la Ley 30947 de Salud Mental el cual señala que “el diagnostico de un problema de salud mental es un proceso integral que implica la participación de los profesionales de la salud, según sus leyes de trabajo específicas, la normatividad vigente, las normas técnicas aceptadas internacionalmente y según lo determinado por en el clasificador de cargos del Ministerio de Salud para el ámbito público.

  1. El profesional en medicina con especialidad en psiquiatría, medicina familiar u otras especialidades, y el médico cirujano colegiado, según sea el caso, participa en el proceso de diagnóstico y la determinación de la existencia de problemas de salud mental.
  2. El profesional de psicología participa en el proceso de diagnóstico y la determinación de la existencia de problemas de salud mental, de acuerdo con sus competencias en el diagnostico de la salud mental de la persona humana, la familia y la comunidad en el ámbito psicosocial, según lo establecido en la Ley 28369, Ley de Trabajo del Psicólogo.

El Decano de los Psicólogos rechazó las expresiones del Colegio Medicó del Perú donde desestimó la competencia de los psicólogos para el diagnostico de la salud mental ya que en la Ley del Trabajo del Psicólogo Peruano 28369 y su reglamento 007-2007-SA, se expresa claramente en el artículo 02 que el psicólogo es el profesional de la conducta humana con competencias en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de la salud mental de la persona humana, la familia y la comunidad.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner