Gobernador Sánchez propone ante Consejo Regional a cuatro candidatos a Director en SEDAPAR

El 15 de mayo el gobernador Rohel Sánchez, mediante oficio 0348-2024, dirigido al presidente del Consejo Regional, Fernando Cornejo, presentó oficialmente la propuesta de cuatro profesionales para renovar el Directorio de SEDAPAR, donde el gobierno regional de Arequipa tiene un asiento entre los tres directores que conforman la empresa del agua potable.
Los propuestos por Sánchez son los siguientes. Zunilda Noemí Cabrera del Carpio Morales, quien es Química de Profesión y labora en la UNSA, Aldo Enrique Gutiérrez, quien es contador público colegiado y fue Decano de la Facultad de Ciencias Contables de la UNSA, Luis Roberto Gamero Juárez, contador público colegiado y fue Decano de la Facultad de Ciencias Contables de la UNSA y Abelardo Meza Gonzales, quien fue Jefe de la División de Obras e Hidrología de EGASA.
En la gestión del ex gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, el Consejo Regional designó en junio del 2021 en representación del gobierno regional de Arequipa al abogado, Javier Rospigliosi Vega, como director en SEDAPAR. El gerente de SEDAPAR, informó que el 03 de junio es la fecha límite para registrar los candidatos tanto del gobierno regional, las municipalidades provinciales de Arequipa y los colegios profesionales, universidades y gremios empresariales.
El Consejo Regional en su próxima sesión programada para el martes 21 de mayo, debatirá esta propuesta que ha emitido el gobernador Sánchez. Sin embargo, la consejera Marleny Arminta, adelantó al portal digital Arequipa Misti Press, que ella pedirá la formación de una Comision Especial que evalué a los candidatos propuestos para verificar si cumplen los requisitos y tienen la experiencia en asuntos de saneamiento para ser directores de la empresa de agua potable. Trascendió que algunos consejeros regionales propondrían nombres de algunos profesionales al margen de la propuesta del gobernador Sánchez.
Breve comentario del tema
La evaluación a los candidatos propuestos por Sánchez ante SEDAPAR al Consejo Regional, debe ser rigurosa. Primero, los consejeros deben revisar si los candidatos cumplen estrictamente con el reglamento que regula los requisitos exigidos por el cargo a cargo del Ministerio de Vivienda. Hace una década atrás un candidato a director fue baloteado por el Ministerio de Vivienda porque no cumplía con los requisitos exigidos.
Segundo, que los candidatos tengan experiencia en temas de saneamiento o actividades afines en tercer lugar, que cada uno de ellos exponga cuáles son sus propuestas de innovación y mejoramiento en SEDAPAR. Entre los cuatro propuestos por Sánchez, tres son profesionales que vienen de la UNSA donde fue rector el actual gobernador. No dudamos la capacidad profesional de los tres propuestos, sin embargo, debe priorizarse a profesionales que conozcan de saneamiento, ya que SEDAPAR y entidades públicas deben ir profesionales calificados y con experiencia y desterrar el amiguismo y la cercanía política hacia el gobernante regional. SEDAPAR no es un botín del gobernador, ni del Consejo Regional, ni mucho menos del Movimiento Regional “Yo Arequipa”.
Esperamos que así lo entiendan las autoridades regionales, especialmente del parlamento regional, ya que Sánchez, insiste en colocar a sus amigos y no definir las propuestas en base a la meritocracia, ya que lo ideal es que dichos cargos sean sometidos a concurso público y no por designación, es decir a dedo.
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado