¿Por qué los estudiantes universitarios de EEUU protestan contra la guerra en Gaza?

Hugo Amanque Chaiñaabril 28, 20246min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 28, 20246min0

Left Banner

Left Banner

¿Por qué los estudiantes universitarios de EEUU protestan contra la guerra en Gaza?

protestan contra israel

Las universidades de Estados Unidos se han convertido en el foco de las protestas por la guerra en Gaza y la gestión que está haciendo del conflicto el Gobierno de Joe Biden, principal aliado de Israel; miles de estudiantes universitarios participan en acampadas y encierros en apoyo a Palestina en centros de todo el país desde que comenzó la guerra. Y, desde el pasado 18 de abril, la policía ha comenzado a irrumpir en los campus para detener a los manifestantes.

Más de 700 detenidos por todo el país. En las últimas 24 horas, en torno a 200 personas han sido arrestadas en distintas universidades del país, informa The Washington Post. El último altercado ha ocurrido en la Universidad Northeastern de Boston, donde la policía antidisturbios detuvo este sábado 27 de abril a un centenar de estudiantes que participaban en una acampada de protesta pro palestina, según ha informado el centro en X. En total, desde el pasado 18 de abril, más de 700 manifestantes han sido arrestados, acorde al recuento de The New York Times.

En qué universidades. La represión de las protestas se ha producido de costa a costa en centros universitarios de todo el país. Ha habido detenciones en la Universidad de Columbia de Nueva York, cuyas movilizaciones han impulsado las acampadas en otros centros del país, según ha recogido la agencia AP. También en la Universidad de Texas en Austin, en el Emerson College o en la Universidad del Sur de California (USC) —que ha cancelado la ceremonia de graduación por las protestas en favor de Palestina.

Organizaciones de derechos civiles como la ACLU de Georgia han tachado las detenciones de “medidas represivas inconstitucionales contra la expresión y la protesta”.

El propósito de las manifestaciones. El objetivo de las acampadas en Columbia y en el resto de campus universitarios es pedir que las instituciones rompan relaciones con todas las empresas y donantes que mantienen algún lazo con Israel, según claman los organizadores. Que dejen de invertir y recibir dinero de compañías e individuos que “se están beneficiando del genocidio, el apartheid y la ocupación de Palestina”, matizan. Además, exigen que los alumnos expulsados o disciplinados por su participación en las protestas sean readmitidos.

Qué dice el Gobierno. Las protestas en las universidades en favor de Palestina han sido tachadas de “antisemitas” por distintos políticos y estudiantes judíos que aseguran sentirse inseguros en sus propios campus.

La Casa Blanca emitió un comunicado para pronunciarse al respecto. “Debemos denunciar el alarmante aumento del antisemitismo en nuestras escuelas, comunidades y en Internet”, dice el mensaje publicado el 21 de abril con motivo de las celebraciones de la Pascua judía. “Incluso en los últimos días, hemos visto acoso y llamamientos a la violencia contra los judíos. Este antisemitismo flagrante es censurable y peligroso, y no tiene cabida en los campus universitarios ni en ningún lugar de nuestro país”, insiste el comunicado.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, visitó Columbia este miércoles 24 de abril entre los abucheos de los estudiantes. “No podemos permitir que este tipo de odio y antisemitismo florezca en nuestros campus, y hay que detenerlo en seco. Quienes perpetran esta violencia deben ser detenidos”, declaró Johnson.

Qué dice Israel. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el pasado miércoles que las protestas en las universidades estadounidenses contra la guerra de Israel en Gaza y en apoyo de Palestina “debían detenerse”. “Lo que está ocurriendo en los campus universitarios de Estados Unidos es horrible”, lamentó Netanyahu. “Las turbas antisemitas se han apoderado de las principales universidades. Piden la aniquilación de Israel. Atacan a estudiantes judíos. Atacan al profesorado judío”, indicó.

Julia F. Cadenas – Newtral

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner