UNSA conformó equipo institucional de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero

Hugo Amanque Chaiñaabril 27, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 27, 20243min0

Left Banner

Left Banner

UNSA conformó equipo institucional de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero

unsa invernadero

El Rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas, mediante Resolución Rectoral 0373-2024, conformó el equipo institucional de gases de efecto invernadero y responsables del aplicativo huella de carbono del Perú que tendrá como coordinador de la gestión de emisiones al Msc. Juan Jara Gonzales, coordinador de calidad informativa al Arq. José Valdivia Arévalo y el recopilador e información al Ing. Daniel Palomino Condori.

Entre los considerandos de la Resolución Rectoral, se afirma que la Ley 30754 sobre cambio climático establece que el Ministerio del Ambiente es la autoridad nacional en materia de cambio climático y la autoridad tecninormativa a nivel nacional en esta materia. Posteriormente, se aprobó mediante Resolución Ministerial 0185-021-MINAM donde se aprueba la Guía para el funcionamiento de la herramienta huella de carbono.

La huella de carbono es una herramienta que permite al Ministerio del Ambiente reconocer el desempeño de aquellas organizaciones públicas y privadas que se comprometen voluntariamente a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. En tal sentido, la UNSA debe medir sus emisiones, luego realizar un proceso de verificación de la información por instancias acreditadas para tal fin y finalmente implementar acciones para reducir dichas emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que ha conformado el equipo institucional de la gestión de emisiones.

De acuerdo a las normas legales, las Organizaciones Usuarias, de forma voluntaria, deben comunicar al Ministerio del Ambiente sus avances en la gestión de emisiones de GEI a través de la plataforma de la HC-Perú. El Ministerio del Ambiente incorpora en la plataforma digital de la HC-Perú la información presentada por las organizaciones usuarias en su base de datos en cada nivel de gestión de GEI.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente puede otorgar a la Organización Usuaria un diploma y sello de reconocimiento por haber alcanzado cada uno de los niveles de gestión de GEI. El Ministerio del Ambiente, vía correo electrónico, remite a la Organización Usuaria un diploma y un sello de reconocimiento del nivel de gestión de GEI respectivo; así como el Manual para el Uso de logotipo, sellos y diplomas de reconocimiento de la herramienta Huella de Carbono Perú.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner