En innovación digital Arequipa está retrasado en puesto 12 entre 23 gobiernos regionales según la PCM

Hugo Amanque Chaiñaabril 24, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 24, 20243min0

Left Banner

Left Banner

En innovación digital Arequipa está retrasado en puesto 12 entre 23 gobiernos regionales según la PCM

innovacion 24

El gobierno regional de Arequipa se ubica muy atrasado en el puesto 12 entre 23 gobiernos regionales según los “Resultados del Índice de Innovación Digital 2023” según la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.

Según el D.U. 006-2020 que creó el Sistema Nacional de Transformación Digital el índice de innovación digital es la medida que permite evaluar el estado de madurez en el desarrollo de la innovación digital en el país a fin de impulsar los esfuerzos de innovación centrados en la transformación digital y establecer una hoja de ruta con metas, acciones y acompañamiento para el logro de resultados más ágiles y flexibles en beneficio de los ciudadanos.

El Índice de Innovación Digital plantea 5 dimensiones que permitirán medir de una forma completa la innovación digital en las entidades públicas. Entre ellas, cultura y gobernanza, enfoque ciudadano, recursos habilitadores, datos para la innovación y resultados e indicadores.

De los 23 Gobiernos regionales evaluados, 30% de entidades encuestadas lograron pasar al Nivel de Madurez Intermedio, mientras que el 70% se encuentran en un nivel madurez inicial, lo que es muy preocupante y ningún gobierno regional del país está en un alto nivel de madurez.

El gobierno regional de Huánuco es el que registró los mayores avances en innovación digital y se ubica en el puesto 01, mientras que Arequipa se ubica en el puesto 12 y Apurímac se encuentra en el puesto 23. La ubicación total es la siguiente.

  1. Huánuco, 2. Tacna, 3. Tumbes, 4. Piura, 5. Cusco, 6. Cajamarca, 7. San Martín, 8. La Libertad, 9. Callao, 10. Ancash, 11. Amazonas, 12. Arequipa, 13. Puno, 14. Madre de Dios, 15. Lima, 16. Ica, 17, Junín, 18. Loreto, 19. Lambayeque, 20. Ayacucho, 21. Pasco, 22. Moquegua, 23. Apurímac.

Entre las conclusiones de los “Resultados del Índice de Innovación Global”, se señalan los siguientes.

  1. Existe fortaleza para iniciar propuestas de innovación digital. Hay ideas e incentivos para hacerlo, b) Una limitación es la falta de apoyo para mantener las iniciativas en el tiempo y que se adapten a las necesidades de las entidades y de sus usuarios (ciudadanos), c) En el proceso de innovación digital en GORE, las evaluaciones que se realizan sobre servicios y proyectos de innovación no aterrizan en mejoras, d) Se recomienda que el apoyo de servicios e innovación digital se concentre en sostener las iniciativas que ya existen, antes que crear nuevos proyectos y servicios.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner