Consejeros formaron Comision que investigará situación del parque automotor del Gobierno Regional de Arequipa

Radio Lider
Varios acuerdos aprobaron en el Consejo Regional de Arequipa que preside Fernando Cornejo en su sesión ordinaria del martes 23 de abril, siendo uno de los más importantes la formación de una Comision Especial que investigará el estado situacional del parque automotor del gobierno regional de Arequipa que propuso la consejera regional Natividad Taco.
La consejera en la sustentación ante el pleno, refirió que en la región hay 42 equipos pesados y 129 maquinarias amarillas algunas de las cuales estan en provincias donde las municipalidades no le estan dando buen uso ya que fueron entregadas por la emergencia ante las lluvias, así como también hay 40 camionetas de las cuales solo 2 estan en óptimas condiciones de uso, por lo que era necesario indagar cual es el estado físico de dichas maquinarias y vehículos al año 2024.
Otro de los acuerdos fue aprobar la Ordenanza Regional del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2024-2027, así como también el acuerdo regional que amplía el plazo de la comisión especial investigadora del caso Zafranal.
Se aprobó también el Informe Final de la Comisión Especial Investigadora del maltrato a escolares en las instituciones educativas de Arequipa, así como el acuerdo regional de ampliación de plazo de transferencias financieras a gobiernos locales.
El Consejo Regional aprobó asimismo el acuerdo regional que declara de interés regional la limpieza, reasfaltado y mantenimiento de la vía AR-105, Carretera Chuquibamba Cotahuasi y el acuerdo regional que declara de interés y necesidad Regional la elaboración del perfil de proyecto, para la construcción del Instituto Regional de Salud del Niño Categoría III-2, en la ciudad de Arequipa.
También se aprobó el acuerdo regional del informe de fiscalización sobre las condiciones de servicio del centro de salud Ciudad Municipal”, pero también el acuerdo regional sobre la contaminación de aguas de riego que se vienen vertiendo al rio Tambo lo que permitirá la construcción de una planta de tratamiento de agua en los próximos meses.
Se aprobó el acuerdo regional de la transferencia financiera para los proyectos del distrito de Tuti y Cayarani, así como también el acuerdo regional que obliga a la Gerencia Regional de Salud, en un plazo no mayor de 30 días hábiles elabore un sistema de inventario de las áreas de farmacia de los centros de salud de primer nivel.
El Consejo Regional aprobó el informe de fiscalización respecto a la creación de la Unidad Funcional de atención a las personas con discapacidad que el ejecutivo regional no está implementando pese a que este caso está considerado en el nuevo ROF del GRA. Se aprobó el acuerdo regional para que el 03 de mayo se desarrolle en Arequipa el Congreso de Municipios Escolares sobre «Desarrollo Sostenible e Innovación Tecnológica en Arequipa» que presentó la consejera Marleny Arminta.