Municipalidad de Arequipa no abastece de insumos a programa de vaso de leche señala informe de Contraloría

Hugo Amanque Chaiñaabril 22, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 22, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Municipalidad de Arequipa no abastece de insumos a programa de vaso de leche señala informe de Contraloría

vaso de leche 24

La Municipalidad Provincial de Arequipa no viene cumpliendo con el abastecimiento de los insumos del programa del vaso de leche, contraviniendo la ley afectando la finalidad de elevar el estado nutricional de los beneficiarios y mitigar los efectos de la inseguridad alimentaria.

Así lo señala la primera conclusión del informe de control 029-2024 del órgano de control institucional de la MPA del 17 de abril del 2024, quien refiere, pese a contar con un presupuesto de 976 mil soles que fue transferido por el MEFC para 32 comités del vaso de leche del cercado, no se cumplió con el abastecimiento obligatorio los siete días de la semana distribuyéndose en forma extemporánea las raciones del mes de enero 2024 y no se ha cumplido con la distribuciones en el mes de febrero, marzo y  abril 2024 lo que es grave por la salud  nutricional de los infantes.

La segunda conclusión de la OCI de la MPA es que no se ha acreditado la realización de sesiones ordinaria y extraordinarias en el año 2024, contraviniendo el reglamento de organización y funciones del comité de administración del vaso de leche, situación que podría afectar la coordinación, control y evaluación permanente de la ejecución del programa de vaso de leche. La legislación vigente obliga a sesionar una vez al mes y en forma extraordinaria cuando sea conveniente a los fines del programa del vaso de leche, por lo que en visita efectuada del 10 de abril a la subgerencia del programa alimentario y de vaso de leche, se constató la ausencia de documentación que respalde las sesiones convocadas, lo que transgrede la legislación de la materia.

El informe recomienda al alcalde Victor Rivera, que debe comunicar a la Comisión de Control, en el plazo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner