Congreso debatirá proyecto para reelegir alcaldes y gobernadores regionales por un periodo adicional

Hugo Amanque Chaiñaabril 17, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 17, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Congreso debatirá proyecto para reelegir alcaldes y gobernadores regionales por un periodo adicional

congreso reeleccion alcaldes

El Congreso debatirá en las próximas horas del jueves 18 de abril, ya que está programado en su agenda legislativa de su sesión plenaria, el debate del proyecto de ley de reforma constitucional que pretende modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución Politica a fin de reestablecer la reelección inmediata por un solo periodo adicional para alcaldes y gobernadores regionales.

El proyecto de reforma constitucional fue presentado por la congresista fujimorista, Patricia Juárez y apoyado por legisladores de varias bancadas parlamentarias. De aprobarse la modificación del artículo 191 de la Constitución, quedaría de la siguiente manera:

“El gobernador regional es elegido conjuntamente con un vicegobernador regional, por sufragio directo por un periodo de cuatro (4) años. El mandato de dichas autoridades es revocable, conforme a ley. Pueden ser reelegidos de manera inmediata para un solo periodo adicional. Los miembros del Consejo Regional son elegidos en la misma forma y por igual periodo. El mandato de dichas autoridades es irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución”.

Entre tanto de aprobarse la modificación del artículo 194, quedaría reformado de la siguiente manera:

“Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio directo, por un periodo de cuatro (4) años. Pueden ser reelegidos de manera inmediata por un solo periodo adicional. Su mandate es revocable, conforme a ley. El mandate de alcaldes y regidores es irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución”.

En la exposición de motivos del proyecto de reforma constitucional, se señala que en la mayoría de países vecinos esta contemplada la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores. Entre ellos, en Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, República Dominica y Venezuela. En otros países como en Colombia, Paraguay y Perú no se permite la reelección inmediata.

Entre los principales argumentos que sustenta el dictamen de reforma constitucional para reelegir a alcaldes y gobernadores, se señalan los siguientes: a) Prohibir la reelección atenta contra el derecho al sufragio activo, pues limita el derecho de elegir libremente a !a ciudadanía a sus gobernantes, b) Impide la continuidad de gestiones eficientes, así como la concreción de planes de mediano a largo plazo, en perjuicio de la ciudadanía, c) Promueve la carrera pública y la profesionalización de la política, d) Es un incentivo para el buen gobierno pues permite premiar la buena gestion y castigar la deficiente, e) El porcentaje de autoridades reelectas es bajo.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner