Proponen convertir a Conservatorio como Universidad Nacional Luis Dunker Lavalle de Arequipa

El 15 de abril el congresista Alex Paredes Gonzales presentó el proyecto de ley cuyo objeto es denominar al Conservatorio Regional de Música Luis Dunker Lavalle como Universidad Nacional Luis Dunker La Valle de Arequipa, por lo que, de aprobarse, adecuará su estatuto y órganos de gobierno conforme a los dispuesto en la Ley 30220 Ley Universitaria.
El proyecto indica que si se aprueba la propuesta legislativa continuará otorgando el grado académico de bachiller y el título profesional de licenciado de las carreras del Conservatorio Regional Luis Dunker La Valle, las cuales son inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Además, en su calidad de universidad, tiene la facultad de ofrecer grados académicos de maestro y doctor en las carreras previamente acreditadas ante la Sunedu y, eventualmente, mediante convenio de cooperación nacional e internacional.
En la exposición de motivos del proyecto de ley de Paredes, afirma que el Conservatorio Regional de Música Luis Dunker Lavalle, fue fundado el 29 de enero de 1945 durante el gobierno de Manuel Prado. Inicialmente como instituto se estableció como un bastión de la educación musical en la región, iniciando sus labores académicas el 15 de mayo de 1945 con 137 alumnos en las instalaciones del Teatro Arequipa. Desde entonces, ha sido el hogar de destacados músicos y maestros que han prestigiado la actividad musical de Arequipa tanto a nivel nacional como internacional.
Señala que actualmente el Conservatorio Regional Luis Dunker la Valle cuenta con dos sedes en Cerro Colorado que abarca más de 10 mil metros cuadrados, cuenta con 3 pabellones, cada pabellón tiene dos pisos de infraestructura en concreto, donde se ubican las diversas áreas de cursos generales, donde se imparten clases teóricas y prácticas de música y otros temas y el área de instrumentos, equipada con aulas y laboratorios especializados para la formación musical, fomentando la creatividad y la colaboración entre estudiantes, con entornos diseñados para una mejor acústica y reducción del ruido, así como el área administrativa y salas de cómputo.
La Sede Alvares Thomas en José Luis Bustamante y Rivero cuenta con un área de más de 2 mil metros cuadrados que alberga a niños y jóvenes, tiene tres pabellones de dos y tres pisos. Está aprobado la construcción del auditorio para 400 personas. El Conservatorio Regional Luis Dunker Lavalle de Arequipa, en la actualidad cuenta con una selecta plana docente, con más de 48 maestros quienes poseen diversas especializaciones y post grado, acorde a las actuales exigencias educativas.
Alex Paredes, indica que, en base a estas consideraciones, el proyecto de ley busca reconocer oficialmente al Conservatorio Regional de Música Luis Dunker Lavalle como una institución de importancia nacional y garantizar su adecuado funcionamiento, financiamiento y desarrollo a largo plazo. Esto incluye establecer su estatus legal, asegurar su financiamiento adecuado y promover su participación activa en la vida cultural y educativa de la región y del país. De esta manera, se busca proteger y promover el invaluable patrimonio cultural y artístico que representa el Conservatorio Regional de Música Luis Dunker Lavalle para la provincia de Arequipa y para el Perú en su conjunto a través de la Universidad Nacional Luis Dunker la Valle de Arequipa.