Estatales paralizan el martes 16 exigiendo derogatoria de art.18 de decreto de urgencia 006-2024
Cinco centrales sindicales del país que representan a más de 562 mil trabajadores estatales, acatarán un paro nacional de 24 horas el martes 16 de mayo exigiendo al gobierno nacional la derogatoria del artículo 18 del decreto de urgencia 006-2024 que vulnera el derecho a la negociación colectiva sobre aumento de remuneraciones a los servidores públicos.
Así lo informó al programa “Al grano” del portal digital Arequipa Misti Press, el delegado de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales en Arequipa, Tomas Bustinza Benavides, quien sostiene que han interpuesto un proceso de amparo ante el Poder Judicial contra el artículo 18 del DU 006-2024. El dirigente sindical refirió que con la ley de negociaciones colectivas hasta el año 2023 podían conseguir aumentos del Estado, sin embargo, con el decreto de urgencia 006-2024 se limita los aumentos a los estatales lo que atenta contra los derechos de quienes laboran en la administración pública.
Bustinza Benavides señaló asimismo que otra demanda contra el gobierno de Boluarte es la derogatoria del Decreto de Urgencia 1602 ya que atenta contra la estabilidad laboral de los estatales en vista que pretende obligarlos a evaluaciones a cargo de SERVIR, aclarando que ellos no se oponen a las evaluaciones, sino que en el aparato estatal hay varios regímenes laborales, por lo que cada trabajador debe ser evaluado por su sector y no por SERVIR.
Una tercera demanda de la CITE, es que el gobierno nacional aún no fijado el espacio fiscal o monto económico que sirva de base para la negociación colectiva y los aumentos económicos que demandan las centrales sindicales cuyo plazo vence en el mes de octubre 2024, ya que se está en marcha las negociaciones para el año presupuestal 2025. Finalmente, el dirigente sindical indicó que, si el gobierno de Boluarte no atiende las tres demandas de los trabajadores estatales, desde el mes de mayo iniciarán una huelga nacional indefinida hasta conseguir solución a sus pliegos de reclamos.