Mal manejo de fondos de la caja chica del GRA el 2023 y 2024 advierte informe de Contraloría

Un mal manejo de la caja chica de la sede central del Gobierno Regional de Arequipa en el periodo 2023 y lo que va del 2024, ha detectado el órgano de control institucional quien encontró cuatro irregularidades, según el informe de visita de control 012-2024, suscrito por Arturo Zea. Según la legislación de la materia, la caja chica se utiliza para gastos menores de cancelación inmediata mensualmente que en el GRA tenía un fondo de 20 mil soles mensuales, cuyos gastos superaron dicho límite.
La primera irregularidad detectada es que, en el mes de diciembre del 2023, se realizó gastos con el fondo de caja chica por 20 mil soles, sin contar con informe de autorización de la Oficina de Administración, cuya liquidación por término del año fiscal se realizó fuera de plazo, lo que podría afectar la transparencia y legalidad del uso de estos fondos.
La segunda irregularidad es que la rendición de caja chica contiene comprobantes de pago por gastos de naturaleza previsible, lo que podría afectar la transparencia, legalidad y disponibilidad del uso exclusivo de estos fondos.
La tercera irregularidad es que rendición de caja chica correspondiente al periodo diciembre del 2023 de la sede central del Gobierno Regional de Arequipa, contiene documentación sustentante de gastos correspondientes a periodos anteriores, limitando el registro, control y adecuado uso de los recursos de este fondo.
La cuarta irregularidad es que la rendición de caja chica, contiene comprobantes de pago por gastos superiores al 10% de la Unidad Impositiva Tributaria, que en algunos casos se fraccionan, por los cuales no adjuntan el informe de la Oficina de Administración, así como la autorización del Jefe de la Unidad Orgánica correspondiente, limitando garantizar la legalidad y adecuado uso de los gastos cubiertos por este fondo.
El informe indica que las irregularidades detectadas transgreden el Texto Único Ordenado de la Ley General del Sistema Nacional de Tesorería, aprobado por el Decreto Supremo 126-2017-EF, publicado el 7 de mayo de 2017, las Normas de Control Interno, aprobadas mediante Resolución de Contraloría General 320-2006-CG de 31 de noviembre de 2006, etc.
El jefe de la OCI del GRA, recomienda al gobernador Rohel Sánchez, que debe comunicar al Órgano de Control Institucional, en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las situaciones adversas contenidas en el Informe de Visita de Control, adjuntando la documentación de sustento respectiva.