Cayllominos solicitan formación de un Comité Técnico para monitorear el Proyecto Majes II

El Frente de Defensa de la Provincia de Caylloma que preside César Flores Imata, a través de su representante técnico, Lic. Julio Castro Chavez, demandó la constitución de un Comité Técnico conformado por profesionales y representantes de los municipios de Caylloma para defender sus intereses en el Proyecto Majes II ya que se sienten ignorados y ninguneados por el gobernador regional. Expresó sus dudas que el Ministerio de Agricultura pueda estar en la capacidad técnica y económica para administrar el Proyecto Majes ya que no ha podido ejecutar sus presupuestos anuales en los últimos años.
Así lo declaró en el programa de entrevistas “Al grano” del portal digital Arequipa Misti Press, lamentando que en la mesa de dialogo del 29 de marzo realizada en Chivay con la participación de alcaldes, consejeros y representantes de la sociedad civil, el gobernador Sánchez no haya asistido a dicha reunión para dar a conocer las motivaciones de la transferencia de Majes II al gobierno nacional.
Castro Chavez, remarcó que, en la gestión de los gobiernos regionales de Yamila Osorio, Elmer Caceres y Kimberly se comprometieron en actas suscritas a ceder terrenos para afectados directos de la represa de Condoroma y Angostura lo que no ha concretado hasta hoy. Precisó asimismo que el proyecto de convenio de transferencia del GRA al gobierno nacional no es de conocimiento público de la población de Caylloma faltando transparencia en este proceso por la actual gestión regional. Subrayó que hay indicios de corrupción, ya que el contrato entre AUTODEMA y Cobra se suscribió el año 2010 y debió entregarse el año 2014, luego del cual se suscribieron 13 adendas con un desembolso de 43 millones de dólares a favor de la empresa Cobra que meses después no ejecutó avances y luego presentó cartas de caducidad ante el gobierno de Rohel Sánchez.
El representante del Frente de Defensa de Caylloma, solicitó al Consejo Regional de Arequipa que haga un análisis exhaustivo del tema, ya que en la última década esa institución ha carecido de profesionales calificados para hacer el seguimiento del Proyecto Majes II y no sean sorprendidos, por lo que reiteró que debe conformarse un Comité Técnico Multiprofesional que debe estar liderado por el alcalde provincial de Caylloma.
Criticó asimismo al Congreso Nacional que años atrás conformó una Comision Investigadora que no emitió conclusiones ya que AUTODEMA no les entregó información a los congresistas ni a los consejeros regionales, al tiempo de saludar la realización de un foro técnico para abordar la problemática del Proyecto Majes que está organizando CONREDE a través del Colegio de Arquitectos donde ellos participarán a través del Frente de Defensa y sustentarán sus argumentos para no ser ignorados como ha sucedido en la última década en las gestiones regionales.