Regidores por mayoría aprobaron reducir multas a taxistas que ingresan al Centro Histórico luego de intenso debate

Hugo Amanque Chaiñaabril 8, 20248min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 8, 20248min0

Left Banner

Left Banner

Regidores por mayoría aprobaron reducir multas a taxistas que ingresan al Centro Histórico luego de intenso debate

regidores plaqueo

Con 9 votos a favor, 5 en contra y una abstención, el Concejo Municipal de Arequipa dirigido por el alcalde, Victor Rivera, aprobó por mayoría de votos en sesión extraordinaria del lunes 08 de abril, la ordenanza municipal que modifica el artículo 13 de la ordenanza municipal 927 sobre regulación y acceso de tránsito vehicular y peatonal en las vías del Centro Histórico dentro del Programa de Peatonalización considerado como infraccion muy grave y denominado en forma popular como “plaqueo”, reduciendo el costo de las multas impuestas a los taxistas.

El regidor José Suarez, fue quien presentó el proyecto de ordenanza y sustentó que actualmente se aplican multas excesivas y altas para los taxistas con multas de una UIT e internamiento de vehículos al depósito municipal que no son razonables con sanción de 5 mil 650 soles por lo que planteó se modifique y se reduzca con 20%, 30% y 50% las multas en primera, segunda y tercera intervención, pero a partir de la segunda intervención se interne el vehículo al depósito municipal.

La regidora Mayra Sumari, afirmó que el proyecto de ordenanza de Suarez, no tenía análisis técnico ni legal de la Comision de Transportes y no habia fundamentos que la justifiquen e incluso la gerencia de Transportes discrepaba de la modificación de la ordenanza lo que generaría impunidad de los taxistas infractores, agregando que la ordenanza 927 ocasionó descongestionamiento vehicular.

Remarcó en su intervención que la gerencia de Asesoría Jurídica se oponía a dicha modificación y deberia pedirse una opinión de la subgerencia de recaudación tributaria para conocer los efectos de la propuesta, ni tampoco tenía opinión de la gerencia del Centro Histórico y era una propuesta personal del regidor Suarez y no de la Comision de Transportes, por lo solicitó que el expediente sea devuelto y la gerencia de Centro Histórico se pronuncie oficialmente y se espere dictámenes de la Comisiones de Regidores.

El regidor Suarez reconoció que la gerencia de Recaudación Tributaria concluyó que de aprobarse la modificación de la ordenanza se dejaría de recaudar 3 millones de soles, mientras que la gerencia de Transportes afirmó que generaría mayor congestión en el Centro Histórico, pero ninguno de los informes de las gerencias declaraba improcedentes la modificación de la ordenanza que él proponía al Concejo Municipal.

La regidora Yolanda Lozada indicó que actualmente no está señalizada el área restringida al plaqueo ni hay personal que haga cumplir la ordenanza municipal vigente y se opuso a la modificación de la ordenanza porque no hay sustento técnico suficiente. La regidora Rocio Mango expresó que la Comision de Transportes no fue convocada para deliberar el tema y debía solicitarse la opinión de las gerencias respectivas y el caso retorne a la Comision. El regidor Rolando Bedregal expresó su respaldo al proyecto de ordenanza en favor de los taxistas que tienen dificultades económicas, pero deberia estar mejor sustentada técnica y jurídicamente, mientras que el regidor Medina indicó que el plaqueo no debe eliminarse y merece mayor análisis antes de su modificación por los regidores.

La regidora Hidalgo a su turno, afirmó que estaba de acuerdo con la modificación de la ordenanza, pero los trámites burocráticos impiden solucionar los problemas de ciudad. En el debate municipal, intervinieron los dirigentes de los gremios de taxistas de Arequipa, Paco y Flores, a petición del regidor Suarez. Ellos afirmaron que el pago de una UIT de 5 mil 150 soles es muy alto, no piden la eliminación, sino la reducción de la multa ya que ellos representan a un sector productivo de Arequipa, agregando que no deberian enseñarse contra los taxistas y no tener la misma severidad contra las personas que tienen vehículos particulares que circulan en el Centro Histórico de la Ciudad y no son sancionados.

El alcalde Victor Rivera manifestó que no se trataba de eliminar el plaqueo, sino simplemente reducir la multa, por lo que pidió a los regidores no tergiversar ante la prensa dicho tema. Al final, en la votación, 9 regidores votaron por aprobar la modificación a la ordenanza, 5 en contra y 1 abstención.

El segundo tema que debatieron los regidores provinciales, fue el proyecto de ordenanza que presentó el regidor Suarez, quien pretendía modificar el artículo 26 de la ordenanza municipal 928 que regula el régimen de transporte especial de SETARES y transitorio que no cuenta con el certificado de operaciones para prestar dicho servicio y sanciona actualmente con una multa del 50% de una UIT, mientras que la modificación a la ordenanza pretende reducir en la primera intervención al 20% de multa de una UIT y en 30% en una segunda intervención.

La regidora Sumari, expresó que la gerencia de Transportes se oponía a dicha modificación ya que debía primar la seguridad de los ciudadanos que toman servicio de taxistas, antes que la finalidad económica de estos trabajadores. Acotó que la gerencia de Asesoría Jurídica opinó que dicho proyecto de ordenanza deberia tener un informe técnico jurídico de la Comision de Transportes de los regidores ante los cuestionamientos de la gerencia de Transportes de la MPA, pero también debía contarse con informe económico de Administración Tributaria por lo que se oponía a la aprobación de la modificación de la ordenanza, debiendo los regidores defender a los ciudadanos y no a los taxistas.

La regidora Lozada, rechazó el proyecto de ordenanza ya que se pretende apoyar a los taxistas informales antes que proteger a los ciudadanos. Ante los cuestionamientos, el regidor Suarez, retiro el proyecto de ordenanza y anunció que lo presentará posteriormente con una mejor redacción.

El tercer tema que deliberaron los regidores fue sobre la transferencia de derechos de propiedad por adjudicación y otorgamiento de títulos de propiedad urbana de 47 expedientes conforme al dictamen 001-2024-MPA-SR-CDU, lo que fue aprobado por mayoría de votos.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner