UGEL Arequipa Sur no apoya la educación inicial no escolarizada refiere informe de Contraloría

Hugo Amanque Chaiñaabril 6, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 6, 20243min0

Left Banner

Left Banner

UGEL Arequipa Sur no apoya la educación inicial no escolarizada refiere informe de Contraloría

bebes escolares

Tres irregularidades detectadas por el órgano de control institucional de la UGEL SUR, confirman que dicha dependencia del sector educación no está apoyando a los programas no escolarizados de educación inicial de su jurisdicción. Así lo señala el informe de visita de control 006-2024 del 03 de abril del 2024 que suscribió Arnaldo Castillo Toledo.

La primera irregularidad detectada, es que la UGEL SUR no fortalece el servicio educativo de los PRONEI al no coordinar ni articular acciones intersectoriales para la suscripción de alianzas interinstitucionales públicas o instituciones civiles, no vienen los recursos necesarios para su correcto funcionamiento, situación que afectaría la atención integral y calidad del programa.

La segunda irregularidad detectada, señala que la UGEL SUR no realizó proceso de inducción a promotoras educativas comunitarias antes que inicie el funcionamiento del servicio educativo y el mismo no se encuentra programado en su plan de capacitación para directivos, profesoras, coordinadoras docentes del nivel inicial del año 2024, lo cual podría afectar el logro de los objetivos del modelo del servicio educativo no escolarizado y la calidad de atención del programa.

La tercera irregularidad, afirma que los PRONOEIS ubicados en el ámbito de la UGEL SUR en fase de funcionamiento presentan deficiencias en su implementación respecto a espacios, mobiliarios y equipamiento, afectaría la calidad del servicio de las metas de atención, poniendo en riesgo el cumplimiento de la normativa legal vigente. El informe de Contraloría indica que la UGEL SUR ha incumplido la Resolución Viceministerial 036-2015-MINEDU que es la norma técnica que regula los PRONEIS y la Resolución Viceministerial 0217-2024-MINEDU que crea el Modelo de Servicio Educativo No Escolarizado, entre otras normales legales.

El informe dirigido al Director de la UGEL SUR, Marco Salazar Gallardo, señala que en plazo de 5 días debe adoptar las medidas correctivas adoptadas respecto a las situaciones adversas adjuntando la documentación correspondiente.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner