Corte Superior convoca a concurso de ensayos inter escolar sobre Convivencia sin Violencia

Hugo Amanque Chaiñaabril 6, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 6, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Corte Superior convoca a concurso de ensayos inter escolar sobre Convivencia sin Violencia

jueces+escolares 24

Con los objetivos de estimular y motivar la participación activa de los estudiantes en la formación y desarrollo de actitudes y valores edificantes que permitan una convivencia pacífica basada en la construcción de una cultura de tolerancia y respeto a los demás y construir espacios que favorezcan una convivencia respetuosa e inclusiva que acoja a los estudiantes y los motive permanentemente a vivir en una sociedad pacífica donde la violencia tenga cada vez menos cabida, la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, convocó al I Concurso de Ensayos Inter Escolar en materia de mediación denominado: “Convivencia sin Violencia” – Mediación y Conciliación desde las Instituciones Educativas.

En el concurso podrán participar los estudiantes de las Instituciones Educativas que cuenten con Secretarios (as) y Jueces y Juezas de Paz Escolar de la región Arequipa con el asesoramiento de los responsables de convivencia escolar de las indicadas instituciones educativas. Se entenderá por ensayo el escrito donde el concursante aborde sus puntos de vista, experiencias y análisis en materia de Justicia de Paz Escolar, aportando ideas sobre el tema, problematizando y proponiendo posibles soluciones.

Entre los requisitos, los ensayos deben ser inéditos, deberá estar encabezado por un título, y debajo un seudónimo, se deberá enviar en un archivo Word y PDF, en hoja tamaño A4, fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, e interlineado de 1.5 líneas, los ensayos se presentarán en páginas numeradas, tendrán una extensión mínima de 3 páginas a una sola cara y máximo de 5 páginas y no está permitido incluir imágenes en el cuerpo del ensayo.

Habrá categorías entre ellas, de Instituciones Educativas de la UGEL Norte, Instituciones Educativas de las UGEL Sur, Instituciones Educativas de la UGEL La Joya y de Instituciones Educativas Provincias. Se entregará reconocimientos a un ganador por categoría.

Para el primer puesto, Implementación y equipamiento del CENTRO DE CONCILIACION ESCOLAR en la institución educativa (01 equipo de cómputo e impresora reasignado por la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Banderas de escritorio, distintivo y útiles de escritorio). Publicación del ensayo por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

Para el segundo puesto, Premio Sorpresa para el autor del ensayo, Recordatorio y publicación del ensayo por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad. Para el tercer puesto, Recordatorio y publicación del ensayo por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

El cronograma del concurso señala que la presentación de propuestas será hasta el 17 de mayo, la evaluación del 20 al 22 de mayo, la publicación de resultados el 23 de mayo y la ceremonia de premiación a los ensayos ganadores será 24 de mayo.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner