Perdónalos porque no saben los que hacen

Hugo Amanque Chaiñamarzo 28, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 28, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Perdónalos porque no saben los que hacen

corruptos 24

Estamos en crisis política desde el año 2016 a la fecha, con el agravante, cada vez, las crisis políticas son peores, por cuanto, los gobernantes carecen de bancada parlamentaria, carecen de partidos políticos, y los partidos políticos carecen de credibilidad, carecen de cualidades gubernamentales, pues, no tienen Estadistas.

Ya no forman cuadros políticos, no cuentan con equipos técnicos, adolecen de parálisis orgánica, están desconectados de la realidad, son incapaces de interpretarla, han perdido la capacidad de identificar los problemas del país, también de resolverlos integral y definitivamente; no logran adhesiones sinceras y duraderas de los ciudadanos; tampoco atraen a los jóvenes para capacitarlos y entrenarlos, a fin, sean los próximos dirigentes políticos y futuros estadistas.

Me viene, al recuerdo, los extraordinarios líderes de las diversas tendencias ideo políticas, moralmente solventes, intelectuales de respeto, con simpatías en el pueblo, competentes en la técnica de gobierno, y asiduos lectores de textos de ciencia, historia, literatura, política y filosofía.

Entre ellos, Haya de la Torre, Manuel Seoane, Luis Alberto Sánchez, Alan García (APRA); Fernando Belaúnde, Manuel Ulloa, Javier Alva Orlandini (Acción Popular); Luis Bedoya Reyes, Mario Polar Ugarteche, Roberto Ramírez del Villar (PPC); Héctor Cornejo Chávez, Carlos Blancas Bustamante (Democracia Cristiana), Roger Cáceres Velásquez (Frenatraca); Alfonso Barrantes Lingán, Jorge del Prado, Genaro Ledesma, Javier Diez Canseco (Izquierda Unida); entre otros.

Los actuales gobernantes, del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, en un número importante, han asumido sus cargos públicos, sin trayectoria política, sin formación gubernamental, sin experiencia en gestión pública, sin conocer el país; con antecedentes policiales, penales y judiciales; se afiliaron en organizaciones que, en vez de colectividad política, son sociedades anónimas; se adscribieron a idearios, sin convicción; hicieron suyo, planes de gobierno, sin saber su contenido.

Se inscribieron como candidatos, sin conocimiento de las responsabilidades; resultaron, elegidos sin estar preparados para gobernar; encima son analfabetos funcionales (saben leer, pero no leen, saben escribir, pero no escriben, lo más grave, no tienen comprensión lectora).

¿Es esto posible? La respuesta es la situación de crisis política que estamos viviendo en el país. Este deterioro de las capacidades gubernamentales, viene desde la Presidencia de Ollanta Humala (2011-2016); continuando con Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018); Martín Vizcarra (2018-2020); Manuel Merino (2020); Francisco Sagasti (2020-2021); agravándose con Pedro Castillo (2021-2022); y Dina Boluarte (2022 a la fecha).

Esto se evidencia en el: aumento del desempleo, pobreza y anemia infantil; reducción del crecimiento económico, inversión pública y privada; incremento de la inseguridad ciudadana y corrupción. En Semana Santa, recordamos y reflexionamos con las siete palabras de Cristo, expuestas en la cruz, siendo la primera de ellas: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Nos vamos a referir, a los gobernantes, por lo que decimos: Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen en el gobierno.

Edgar Lajo Paredes – Abogado

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner