Inminente remoción de Directorio del IMPLA debatirá Concejo Municipal en próxima sesión extraordinaria anunció alcalde
El Pueblo
El alcalde provincial, Victor Rivera, anunció que, en próxima sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se debatirá y definirá la permanencia o remoción del Directorio del IMPLA, luego de la exposición que efectuaron los tres arquitectos ante los regidores en la sesión ordinaria que se desarrolló en el hemiciclo municipal el miércoles 07 de marzo, siendo inminente la remoción de los directores a juzgar por la oposición de regidores a que se mantengan en sus cargos los tres directores que representan a la Municipalidad Provincial de Arequipa.
En la exposición de los directores del IMPLA, su presidente Michael Alfaro y luego de William Palomino y Félix Solís, informaron a los regidores que en el año 2023 se presupuestó 1 millón 383 mil soles, pero solo les transfirieron 900 mil lo que ha permitido contratar profesionales para avanzar en los planes y proyectos priorizados. Precisó que el Plan de Desarrollo Metropolitano 2026-2025 está vigente, pero estan en proceso de levantamiento de observaciones ordenado por un juez desde el año 2019, pero también de actualización por lo que el directorio tiene un plan de trabajo para el 2024 con las gerencias y otras instituciones de la ciudad.
Agregó que estan elaborando las directrices del PDM para el 2026 y en la elaboración de varias políticas de reducción de riesgos, ocupación de predios abandonados, conservación de áreas verdes y de zonas agrícolas, habiéndose conformado un Comité Interinstitucional para elaborar el Plan de Acondicionamiento Territorial y el PDM, al tiempo de precisar que estan a la espera de un informe legal sobre la sentencia en contra del gerente, Victor Diban, para adoptar una decisión final, pero también afirmó que han sido procesados judicialmente por seis casos.
Michael Alfaro y los otros directores, afirmaron que, en el futuro, el PDM debe tener un horizonte de 20 años, pero el presupuesto es insuficiente por lo que necesitan un “segundo tiempo” para ejecutar los instrumentos de gestión y no pretenden mantenerse en el cargo y si los regidores quieren reestructurar el IMPLA y su directorio estaban en la libertad de hacerlo.
La mayoría de regidores expresaron frontalmente sus críticas a los directores del IMPLA. Rocio Mango, señaló que no habia resultados objetivos y criticó que el directorio proponga la contratación de una consultora, al tiempo de solicitar una oxigenación en el directorio. José Suarez, refirió que en cuatro años de gestión del directorio no habia aprobado ninguno de los planes que por ley estaban obligados y no habia resultados del trabajo realizado. Rolando Bernal, se pronunció por el apartamiento de los directores al no haber resultados efectivos.
La regidora Yolanda Lozada, sostuvo que el PDM está vigente, pero hay que levantar observaciones, pero no habia avances concretos en los últimos años, habiendo presiones de algunos asentamientos humanos para que se sanee sus terrenos, al tiempo de criticar al directorio por no fiscalizar la anterior gestión del ex gerente del IMPLA, German Cutimbo que dejó un caos dicha institución. La regidora Mayra Sumari, por su parte, remarcó que hay zonas no contempladas en el PDM y la poblacion exige solución a sus demandas, increpando al alcalde Rivera por prometer que en agosto del 2023 se levantaría las observaciones lo que fue irresponsable y ha generado una inestabilidad institucional en el IMPLA, lamentando que el directorio no haya podido fiscalizar la gestión del ex gerente, Cutimbo. El alcalde al concluir la exposición del IMPLA, informó que en próxima sesión extraordinaria se definirá la situación de los directores que representan a la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Posteriormente, el Concejo Municipal, aprobó la suscripción de la primera adenda al Convenio de Cooperación para la reubicación del proyecto de servicio de interconexión vial en las avenidas Jesús, los Incas, Kennedy y otros en los distritos de Arequipa, Bustamante y Rivero, Paucarpata y Mariano Melgar cuyo costo será de 193 mil soles. Se aprobó también la adjudicación de títulos de propiedad diez asentamientos humanos en la provincia de Arequipa en APIPA y José Luis Bustamante y Rivero del Cono Norte.