Crean Consejo Nacional de Mujeres que semestralmente emitirá reportes sobre situación de dicho género
El 06 de febrero del 2024 mediante Resolución Ministerial 050-2024-MIMP, suscrita por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se creó el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, denominado “Consejo Nacional de Mujeres”, con el objeto de constituirse como una instancia de integración, diálogo y coordinación con mujeres organizadas, orientadas a la identificación de oportunidades de mejora que permita fortalecer las políticas sectoriales.
El Consejo Nacional de Mujeres estará conformado por los representantes de los siguientes sectores. a) La Ministro/a de la Mujer y Poblaciones Vulnerables o su representante, quien lo preside, b) Viceministro/a de la Mujer, c) Viceministro/a de Poblaciones Vulnerables, d) La Director/a General de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación, e) Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE, f) Red Nacional de Alcaldesas por la Innovación – RENAI, g) Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana CEDEMUNEP, h) Asociación de Mujeres Negras Trabajadoras del Perú – AMUNETRAP, i) Red Nacional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias del Perú – RENAMEE PERU, j) Red de Ollas Comunes de Lima, k) Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral – CONAMOVIDI, l) Asociación de Alcaldesas del Perú – ADADP, m) Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar Perú – FENTTRAHOP.
La Resolución señala que las integrantes del Consejo Nacional de Mujeres ejercen sus funciones de forma voluntaria y ad honorem. El Consejo Nacional de Mujeres puede invitar a sus sesiones, en calidad de invitados/as, a representantes de instituciones públicas, entidades privadas y organizaciones de mujeres de diversos ámbitos y regiones, vinculadas a los espacios políticos, académicos, laborales, sociales y culturales, entre otros. El Consejo Nacional de Mujeres, a través de su Presidencia, puede aceptar la participación en sus sesiones de otras representantes de organizaciones de mujeres de diversos ámbitos y regiones, vinculadas a los espacios políticos, académicos, laborales, sociales y culturales, entre otros; siempre que así lo soliciten ante la Secretaría Técnica.
El Consejo Nacional de Mujeres tiene las siguientes funciones: a) Promover el intercambio de experiencias, diálogos y encuentros entre organizaciones y asociaciones de mujeres, orientado a las buenas prácticas en los gobiernos regionales y locales, b) Promover la articulación y participación de las organizaciones de mujeres con representación a nivel nacional, que tengan entre sus objetivos promover y garantizar los derechos de las mujeres con enfoque interseccional, desde los diferentes espacios y ámbitos, c) Identificar, proponer y canalizar propuestas de mejora orientadas a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, d) Elaborar reportes semestrales en los que se recojan las acciones, actividades y propuestas desarrolladas y/o impulsadas por el Grupo de Trabajo, e) Otras funciones que determine el grupo de trabajo y que coadyuven al cumplimiento de su objeto.
La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Mujeres está a cargo de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la cual brinda el apoyo técnico y administrativo para el cumplimiento del objeto y funciones del Consejo Nacional de Mujeres. La implementación se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. El Consejo Nacional de Mujeres tiene un plazo de vigencia de dos años, contado a partir del día hábil siguiente a su instalación.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, informó que el jueves 7 marzo se llevará a cabo la instalación por primera vez del Consejo Nacional de Mujeres en una ceremonia especial en la ciudad de Lima, habiéndose programado diversas actividades por esta fecha la presente semana de marzo 2024.