¿Cuántos agresiones e insultos verbales a los políticos en el mundo se registraron en las ultimas décadas?

Hugo Amanque Chaiñaenero 22, 202415min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 22, 202415min0

Left Banner

Left Banner

¿Cuántos agresiones e insultos verbales a los políticos en el mundo se registraron en las ultimas décadas?

agreden a boluarte

En las últimas horas la prensa nacional e internacional, ha dado cuenta la agresión que sufrió la presidenta Dina Boluarte el sábado 20 de enero en una visita que efectuó en Ayacucho en una actividad oficial, donde recibió múltiples insultos por la parte de la población.

La prensa informó que mientras Boluarte lanzaba caramelos a la poblacion, (lo que es censurable en una jefa de Estado), dos mujeres se acercaron y burlaron la seguridad de la mandataria y uno de ellas le increpó y la otra le jaló el cabello. Según el portal, INFOBAE, una joven vestida de morado se acerca a la mandataria, lo que obligó a su seguridad a reducirla y enfocar la atención en ella, pero otra mujer vestida de azul va por detrás de la presidenta y la toma del cabello, logrando samaquearla.

Segundos después, los policías, detuvieron a Ruth Bárcena, esposa de uno de los fallecidos en las protestas antigubernamentales, quien justificó su agresión al afirmar que mataron a su esposo en las protestas ciudadanas del 2022 y 2023 en el Perú y no podía permanecer tranquila e indiferente. Ruth Bárcena lidera la Asociación de familiares asesinados y heridos en Ayacucho. Durante las protestas, perdió a su esposo, Leonardo David Hancco Chacca. Ayacucho reportó 10 fallecidos durante las manifestaciones en diciembre de 2022. Todo parece indicar que los familiares de fallecidos y heridos, se prepararon antes de la visita de Boluarte ya que en la ceremonia gritaban, “¡Dina asesina!”, “Maldita”, “Ayacucho te repudia”, etc.

No son pocos los políticos y autoridades que han sufrido a lo largo de su carrera agresiones verbales y físicas. En las ultimas décadas, con el aumento de la crispación en el terreno político y la polarización de la sociedad, han sido varios los ataques que ciudadanos de distintas partes del mundo han realizado sobre personalidades públicas, lo que obliga a los políticos y autoridades a reforzar siempre su equipo de seguridad para evitar agresiones de poblaciones insatisfechas por los servicios publicos y de infraestructura que debe prestar todo Estado.

Esta crónica periodística, no pretende justificar las agresiones a políticos o políticas, ni muchos menos efectuar una apología a la violencia que sanciona el Código Penal, sin embargo, todas las agresiones e insultos merecen ser analizados viendo la contextualización de los hechos precedentes en sus países. Por supuesto, también es bueno analizar los actos, hechos, decisiones y expresiones de los políticos de todas las ideologías, ya que las agresiones e insultos no siempre son de parte de la poblacion, sino también entre políticos que pierden los papeles en actos publicos. A continuación, un breve resumen de algunas agresiones e insultos en las últimas décadas que fueron noticia a nivel mundial.

2015: España. Un joven le lanza un puñetazo al presidente Mariano Rajov

El presidente de España, Mariano Rajov se encontraba paseando por Pontevedra con motivo de la recta final de las elecciones generales del 20 de diciembre de ese año. En la plaza de ‘A Peregrina’ y ante el tumulto de un centenar de personas, un joven se acercó al líder del Partido Popular para, supuestamente, hacerse una foto y, sin pensarlo, le asestaba un fuerte puñetazo en la cara tras pillarlo completamente desprevenido. Rápidamente, la seguridad del mandatario le apartaba del presidente español, que no sufría, por suerte, ninguna herida grave, aunque sus gafas quedaban destrozadas.

El autor de la agresión fue un joven de 17 años, fue detenido por los agentes de seguridad y posteriormente ingresó en un centro de menores como medida cautelar. Rajov, fue presidente de España entre el 2011 y 2018 y llegó a la presidencia por el Partido Popular, de derecha política. El joven agresor relató después que su agresión fue por las medidas antipopulares del gobernante español y porque los jóvenes en su país se sentían postergados.

2018: Irak-Bagdad- Periodista le lanzó zapatos al Presidente Busch en conferencia de prensa.

En una visita de despedida a Irak, destinada a celebrar la reducción de la violencia, el presidente George W. Bush en junio del 2018, afirmó días previos que la guerra «aún no ha terminado», pero subrayó que «la victoria está cerca”. Busch dio una conferencia de prensa internacional en Bagdad y casí al finalizar la misma un periodista iraquí, le arrojó dos zapatos, uno tras otro al mandatario norteamericano.

«¡Este es el fin, perro!», le gritó públicamente el periodista y le arrojó dos zapatos, uno tras otro. Bush se agachó rápidamente para evadirlos y no fue alcanzado por los proyectiles improvisados. En la cultura árabe, recibir ataques con zapatos es una señal de profundo desprecio, ya que el agredido es comparado con un perro.

Bush se tomó el incidente con humor. «Todo lo que puedo informar es que son talle 10 (el equivalente a 44) ´´, bromeó. Posteriormente, el periodista fue identificado después como Muntadar al-Zeidi, corresponsal de la estación de televisión Al-Baghdadia, de propiedad iraquí y con sede en El Cairo.

Durante las horas que permaneció en Bagdad, Bush se reunió con las principales autoridades iraquíes, el presidente Jalal Talabani y el primer ministro Nouri al-Maliki. Además, visitó a las tropas norteamericanas e insistió en que la invasión que ordenó cinco años atrás fue dura, pero «necesaria para la paz mundial». La agresión del periodista iraquí, generó rechazo y condena, no solo en la prensa internacional, sino también en la poblacion iraquí, quienes en movilizaciones exigían la liberación del hombre de prensa.

2021: Opositor venezolano abofeteo a rival politico en acto público

En noviembre del 2021, el político opositor venezolano Raúl Yusef, candidato a gobernador del sureño estado Bolívar, abofeteó al también antichavista y aspirante a mandatario regional Américo De Grazia frente a la jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos.

En las imágenes grabadas por el canal multiestatal Tele sur, De Grazia, del Movimiento Ecológico, recibió un primer golpe de un miembro del equipo de Yusef, candidato por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Posteriormente, Yusef le dio un segundo golpe mientras sus simpatizantes lo increpaban. Tras el incidente, De Grazia, que no se defendió ni devolvió los golpes, consideró que la agresión forma parte de “los gajes del oficio” en Bolívar, estado fronterizo con Brasil que aspiraba a gobernar

2022: Ciudadano brasileño dispara contra la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández

En marzo del 2022, la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, regresaba a casa en Buenos Aires y en medio de la multitud que había agolpada frente a su domicilio, un hombre se acercó a la vicepresidenta y, a tan solo centímetros de su cara, con un revolver dispara dos veces ante el asombro de las personas que estaban alrededor, aunque, por suerte, el arma fallaba y no llegó a disparar.

El autor de este intento, fue detenido en el acto y era un brasileño de 35 años que contaba con antecedentes por tenencia ilícita de armas. El atentado generó conmoción en Argentina, ya que nadie pensó que la vicepresidenta iba a sufrir un atentado, por lo que la prensa y sociedad condenaron el ataque y solicitaron la renuncia del ministro del Interior y el jefe de seguridad de la mandataria, que gozaba de simpatía y antipatía política en el gobierno del presidente Alberto Fernández.

2022: Ex primer ministro de Japón fue asesinado en un acto proselitista

En julio del 2022, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue otra víctima de la violencia ciudadana,  casi dos años de anunciar su dimisión por problemas de salud, el político japonés fue  atacado mientras participaba en un acto electoral.

Un hombre disparó varias veces por la espalda, a plena luz del día y delante de numerosos ciudadanos, al exmandatario nipón, quien se desplomó en el suelo, perdió el conocimiento y fue trasladado en helicóptero al hospital más cercano. Tras permanecer varias horas en estado crítico a causa del impacto de las balas, que le provocaban una parada cardiorrespiratoria, los médicos anunciaban su fallecimiento.

El autor de los hechos, un japonés de 41 años, tenía intención de acabar con la vida de Abe al «no estar contento con las políticas» que durante años había llevado al frente del país. Había sido miembro de la Fuerza Marina de Autodefensa, estaba desempleado y había fabricado el arma en su propia casa.

2022: En Brasil el presidente Bolsonaro fue agredido al lanzarle una piedra

El año 2022, cuando Jair Bolsonaro jefaturaba el Estado en plena pandemia al que se opuso a medidas sanitarias a favor de la poblacion, sufrió una agresión. Una persona le lanzó una piedra contra él mientras viajaba en moto, con su comitiva, y rodeado de otros conductores. No se detuvo al agresor que se confundió con la población.

El mandatario brasileño se dirigía a un acto electoral en el marco de la campaña que vivía el país, lo que generó rechazo en un sector de la población, mientras que otro sector apoyó la agresión, ya que Bolsonaro se opuso a la vacunación contra el COVID que generó más de 684 mil muertos.

2022: Opositor venezolano Guaido fue golpeado y expulsado de un restaurant

En junio del 2022, la hostilidad contra Guaido generó un nuevo episodio de violencia. El dirigente politico fue golpeado y sacado a empujones de un restaurante en San Carlos, capital del estado llanero de Cojedes, mientras realizaba una gira por interior del país para promover la estrategia electoral de la Plataforma Unitaria que le respalda de cara a las presidenciales de 2024.

Los agresores fueron militantes del partido oficialista de Nicolás Maduro. Antes del ataque, el equipo de Guaido estuvo conversando con los vecinos de la zona sobre sus necesidades y problemas.  Guaido afirmó que la zona de Cojedes era una tierra que enfrentó y derrotó a la dictadura y visitaba la zona para consolidar la unidad, una herramienta que ha sido efectiva a lo largo de esta lucha para desafiar y vencer a un régimen que quiere acostumbrarnos a la tragedia.

El grupo de chavistas que interpeló al opositor incomodo por las críticas al gobierno de Maduro, lo obligó a refugiarse dentro de un restaurante de la ciudad y minutos después, sacaron a empujones a Guaido del restaurante, luego de insultarlo con gruesas palabras al politico opositor de Venezuela.

En resumen, no avalamos ningún tipo de agresión, sin embargo, la agresión a Boluarte no fue la primera ni será la última a gobernantes y políticos en el mundo, ya que en todas las sociedades hay clases sociales y ciudadanos con profundas ideológicas políticas e incluso religiosas, que son intolerantes a la corrupción e incumplimientos de promesas de campaña electoral que no perdonan la impunidad de los delitos de políticos, por lo que reaccionan con violencia e insultos. Estos casos no solo merecen un análisis politico, sino sociológico e incluso de psicología social que en otra ocasión analizaremos.

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner