Regidores acordaron investigar mal uso de materiales de Colegio Bouroncle y gerente del IMPLA exponga en próxima sesión

El Concejo Municipal Provincial de Arequipa en sesión ordinaria del viernes 19 de enero presidido por el alcalde, Victor Rivera y los catorce regidores, aprobaron cinco acuerdos. El primer acuerdo municipal fue conformar una Comisión Investigadora que indagará sobre las presuntas sustracciones de materiales de construcción de la obra como fierros y cementos que ejecuta la Municipalidad Provincial en el Colegio Bouroncle que denunció la regidora Cleopatra Chavez.
Chavez, afirmó al pleno que en el mes de diciembre pudo comprobar la sistemática sustracción de materiales tanto en la obra, así como en el almacén, lo que no puede tolerarse ya que dicha obra se ejecuta con fondos económicos de la MPA que regidores y funcionarios tienen la obligación de cautelar en representación de la poblacion. La Comisión Investigadora la conforman los regidores, Cleopatra Chavez, Michael Arce y Ezequiel Medina, quienes deberán emitir un informe en 30 días.
El segundo acuerdo fue aprobar el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Universidad Catolica Santa Maria por el plazo de un año para la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de la Movilidad Urbana de la Av. San Jerónimo del distrito de Arequipa” según solicitud tramitada por el rector, Dr. Manuel Briceño, lo que permitirá mejorar las condiciones de paso peatonal y vehicular de la ciudadanía.
Según el proyecto de convenio, la MPA asumiría el compromiso de elaborar el perfil del proyecto “Mejoramiento de Movilidad Urbana de la Av. San Jerónimo, remitirá un juego del PIP aprobado del proyecto a la UCSM para la elaboración del expediente técnico, evaluar y aprobar el expediente técnico presentado por la UCSM, gestionar y programar el financiamiento y ejecución del proyecto y otorgar a la UCSM el reconocimiento respectivo.
El tercer acuerdo municipal que aprobaron los regidores provinciales es que, en la próxima sesión del Concejo Municipal, el gerente general, Victor Diban y presidente del directorio del IMPLA, Michael Alfaro, expongan sobre la actual situación de dicho organismo técnico y cuáles son las razones por las cuales aúno no se han levantado las observaciones al Plan de Desarrollo Metropolitano. La petición la formuló la regidora, Ruccy Oscco, quien refirió que días atrás el alcalde Rivera opinó que el IMPLA deberia desactivarse, mientras que el Colegio de Arquitectos se opone a dicha pretensión, por lo que el Concejo Municipal debería conocer cuál es la actual situación del IMPLA y los avances del levantamiento de observaciones al PDM.
El cuarto acuerdo municipal fue que el gerente de Desarrollo Urbano de la MPA, exponga en próxima sesión de regidores sobre la Ley 31199 de gestión y protección de los espacios públicos que se promulgó el 20 de mayo del 2021 y es el marco normativo para la gestión, protección, manejo y sostenibilidad de los espacios públicos.
Fue la regidora, Rucy Oscco, quien sustentó el acuerdo municipal ante los regidores, afirmando que el artículo 16 sobre planes de espacios públicos señala que, “La municipalidad provincial es el órgano encargado de planificar la gestión y manejo de los espacios públicos para lo cual cuenta con el apoyo y la concertación de las entidades que cumplen funciones y/o administren el espacio de uso público que tiene un horizonte de diez (10) años. El plan provincial de espacios públicos debe estar comprendido en el plan de desarrollo urbano y relacionado con los instrumentos de planeamiento urbano y las políticas ambientales y culturales de la ciudad, por lo que la municipalidad provincial debe elaborar y mantener actualizado el inventario provincial de espacios públicos y la actualización del mismo debe ser realizada cada cuatro (4) años”.
Finalmente, el Concejo Municipal, por petición de mayoría de regidores, solicitaron que se retire del debate de la agenda, el oficio que remitió el presidente el directorio de EMECSA, Elard Bravo, quien puso su cargo a disposición del alcalde Rivera, quien no precisó si renunciaba o no al cargo. Los regidores, José Suarez y Mayra Sumari, afirmaron que dicho oficio correspondía resolverlo a la mayoría municipal, ya que fueron ellos quienes lo propusieron y respaldaron en sesión y lo designaron como presidente de EMECSA el año 2023.