Presentan proyecto para declarar en emergencia infraestructura y equipamiento de institutos públicos

Hugo Amanque Chaiñaenero 15, 20242min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 15, 20242min0

Left Banner

Left Banner

Presentan proyecto para declarar en emergencia infraestructura y equipamiento de institutos públicos

cerron institutos

El congresista Waldemar Cerrón presentó el proyecto de ley que tiene por finalidad cerrar las brechas en infraestructura y equipamiento a efectos de salvaguardar la integridad física y psicológica de la población estudiantil. Además, garantizará la calidad educativa en las instituciones de la educación superior no universitaria lo que permitirá la formación de profesionales de carrera técnica altamente competitivos.

El proyecto de ley señala que se declara en emergencia nacional la infraestructura del sector educación superior no universitario, por el periodo de 24 meses, contados a partir de la vigencia de la presente ley. El poder ejecutivo mediante decreto supremo aprobado con el voto aprobatorio del consejo de ministros y refrendado por los titulares de la presidencia del consejo de ministros, el ministro de economía y finanzas y el ministro de educación, podrán prorrogar el plazo adicional de la declaratoria de emergencia.

En la exposición de motivos, el proyecto señala que en el país hay 987 institutos de educación superior tecnológica y pedagógica, que albergan a más de 380 mil estudiantes. Si uno de estos centros no cuenta con las instalaciones, equipamiento o mobiliario requerido para sus carreras, perderá su autorización y no podrá funcionar.

La propuesta legislativa indica que los Institutos Públicos necesitan urgente un mejoramiento en sus infraestructuras con el objetivo de garantizar el proceso de aprendizaje tanto en lo teórico como en lo práctico. Es decir, no es suficiente con contar con aulas para el dictado de clases, se hace necesario contar con laboratorios y talleres que tengan las herramientas y maquinaria que permitan realizar las prácticas simulando un espacio laboral.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner