Ex alcalde Balbuena desaprueba gestión de alcalde Rivera y señala que el 2024 debe priorizar la seguridad y el Centro Histórico
Los Andes
El ex alcalde provincial de Arequipa, Simón Balbuena Marroquín, puso de nota de 09 al alcalde provincial Victor Rivera ya que en el 2023 no hubo ninguna obra de impacto provincial, ya que no tiene un equipo técnico solvente y cambio tres veces al gerente municipal. Agregó que para el año 2024 el alcalde debe priorizar la seguridad ciudadana, ampliar de la red vial a distritos, mejorar el recojo de residuos sólidos, pero también administrar mejor el Centro Histórico ya que se está abusando del uso de la Plaza de Armas y su entorno. Compartimos la entrevista que concedió al portal digital Arequipa Misti Press.
En su condición de ex alcalde provincial de Arequipa, ¿Considera usted de buena regular o mala el primer año de gestión del alcalde Victor Rivera?
La gestión de Rivera tuvo muchos altibajos el año 2023 y lo calificaría con nota de 09 en forma general.
¿Por qué razones desaprueba usted la gestión de Rivera?
No ejecutó obras de obras de impacto. La obra del Bicentenario no se concluido, la Vidaurrázaga no está concluida. Arequipa es patrimonio mundial de la humanidad y es el turismo el que debe promoverse con mayor énfasis, porque la minería y la agricultura sostienen a nuestra ciudad. Es el Centro Histórico el mayor atractivo y no se ha invertido y no se la da buen mantenimiento, ni conservación.
Para usted, ¿Rivera no está preparado para conducir la ciudad o no tiene buen equipo técnico que lo acompañe en la gestión municipal?
El Consejo Municipal tiene algunas contradicciones y al parecer le quieren mover el piso, hay figuretismo en algunos regidores. En la campaña electoral hubo factores externos que hoy se paga favores, debe investigarse a los directores de EMECSA, el Camal Municipal y la Beneficencia. Rivera no tiene equipo técnico y la mejor prueba es que en un año ha cambiado a tres gerentes municipales lo que es inusual.
¿Algo positivo que usted rescataría del primer año de gestion municipal de Rivera?
No recuerdo algo relevante en el año 2023 y tendría que analizar más en profundidad.
El alcalde Rivera en el mensaje a la ciudad del 14 de agosto, anunció que iban a iniciar cinco obras importantes. Entre ellas, el Complejo del Pueblo en Cono Norte, 500 cámaras de inteligencia artificial, el sistema de cable teleférico en Sachaca, Uchumayo, Tiabaya y Hunter. Asimismo, el Puente las Esmeraldas, la autopista Yura – Yuramayo y la integración vial del Bicentenario. ¿Qué opina usted de ello?
Hasta el momento no conozco que haya expedientes de lo que usted me ha mencionado, ni se ha ejecutado ninguna obra de impacto provincial. Tengo que reconocer que está terminando pequeñas obras en algunos colegios.
¿Por qué cree usted que Rivera no ejecutó obras de impacto provincial el 2023?
Parece ser que no tiene la experiencia municipal ya que él fue docente universitario, fue decano de los ingenieros y presidente del Club Internacional. No tiene experiencia municipal si comparamos con Alfredo Zegarra y Omar Candía. Hay errores varios y debe reforzarse la seguridad ciudadana.
Usted afirma que se ha descuidado el Centro Histórico que puede atraer más turistas a la ciudad. ¿Qué debe hacer el alcalde Rivera con el Centro Histórico?
Primero asignar más recursos económicos a la gerencia del Centro Histórico, para mejorar el damero, debe recuperarse la Calle La Merced, Alvarez Thomas, La Calle San Pedro, la Calle San Camilo, etc.
Como ciudadano observo que la Plaza de Armas se utiliza para todo, pese a que hay ordenanzas municipales que la protegen y restringen para determinadas actividades. ¿Qué está pasando allí para usted?
En mi gestión previo dialogo con el arzobispo redujimos algunas celebraciones religiosas. Pero hoy se hacen festivales del cuy, la chicha, los helados, festivales de libro, se presentan bandas municipales, etc. En Arequipa hay algunos lugares para dichas actividades como el parque Selva Alegre. El Día de la Policía, el Día del Ejercito, y otras actividades se desarrollan en la Plaza de Armas y se está abusando y esa es una decisión política que ya está regulado en ordenanzas que no se cumplen. De todo eso toma nota la UNESCO y nos pueden quitar el título de patrimonio cultural de la humanidad.
La ley de municipalidades obliga aprobar al Consejo Municipal varios planes de gestión como el PDM, el plan del Centro Histórico, el Plan de Movilidad Urbana y otros. Ni la anterior gestión de Omar Candía ni la actual de Victor Rivera han aprobado estos documentos de gestion pese a contar con el IMPLA. ¿Qué está fallando allí?
Sr Hugo, falta decisión política y firmeza y eso no percibo en la actual gestión.
¿Que deberia priorizar en su gestión el alcalde Rivera?
Necesitamos mayor conexión con distritos con redes viales, reforzar la seguridad ciudadana con nuevas cámaras de seguridad, debe mejorarse el recojo de residuos sólidos. Hay una improvisación en la gestión municipal.
El SIT no funciona a plenitud pese a que comenzó en anteriores gestiones. ¿Qué está fallando?
Fue boicoteado en la primera gestión de Zegarra, él intento poner Arequipa Bus que fue rechazado y anuló las adjudicaciones que se hizo para varias zonas troncales para varios sectores. Se ha abandonado y hay empresarios que siempre se opusieron a este proyecto. El alcalde Candía intentó aplicar el proyecto de las ciclovias que fue un error grave e incluso en algunas calles muy estrechas lo que fue inviable.
El Rio Chili pese a ser el pulmón verde de la ciudad está abandonado en las últimas gestiones. ¿Qué se puede hacer allí?
Cuando yo fui alcalde, logré que los congresistas Eguren y Del Solar, se aprobó una ley para expropiar la Quinta Salas y no se ejecutó porque estaba de salida y no se puso en marcha. Yo soy de la opinión que deberia canalizarse el rio Chili en la zona de Vallecito. En Santiago de Chili el rio esta canalizado, debe reforestarse la zona, pero también debe haber una campaña de sensibizacion a la sociedad arequipeña.
En su experiencia municipal como ex alcalde de Hunter y de Arequipa, ¿Qué mega obra de impacto provincial requiere Arequipa?
Tiene que trabajarse en alianza con el gobierno regional, porque los recursos de la municipalidad no son suficientes. Las utilidades que reciben de la Caja Municipal deben invertirse en redes viales para Yura con vías con cuatro carriles, en el Cono Sur y otra via moderna que nos una con la carretera Panamericana. Debe construirse nuevos puentes sobre el Rio Chili para darle más fluidez al tránsito.
¿Cómo evalúa usted al Consejo Municipal?
Cero balas, cero puntos. Hay algunos regidores que le gusta la peliculina pese a que hay profesionales. No sé si funcionan o no las comisiones y si presentan proyectos de ordenanzas o acuerdos municipales.
¿Siente usted que el Consejo Municipal ha fiscalizado o no al alcalde Rivera?
Hay dos regidoras que algo han hecho, yo creo que deberia fiscalizarse más EMECSA, el Camal Municipal y la Beneficiencia.
Tengo la impresión personal que dichas empresas municipales no tienen un seguimiento institucional y solo cuando hay denuncias recién se preocupan el alcalde y los regidores. ¿No habria que evaluarlas para ver si continúan o se desactivan si no rinden utilidades anuales?
Yo creo que primero tendría que ser evaluadas. Leí días atrás que el municipio dispuso que el Centro de Refugios para enfermos cáncer que construí se ha convertido en una oficina lo que no es correcto.
Usted juramentó al alcalde Rivera en su instalación oficial el 2023. ¿Qué siente usted ahora?
Me visitó uno de sus funcionarios e invitaron que juramente a Rivera, ya que en mi gestión municipal no tuve ninguna sentencia condenatoria. Acepte la invitación, pero eso no me inhibe dar mi apreciación personal ni soy parte de su movimiento politico. En el último año nos hemos visto y saludado en tres ocasione en actos protocolares y nada más. Estoy en desacuerdo con la gestión de Rivera y le pondría de nota 09.
¿Qué deberia de priorizar el 2024 el alcalde Rivera?
Lo primero, seguridad ciudadana con más serenos y mayor coordinación con distritos, segundo mejorar el SIT y poner orden y exigir el retiro de vehículos menores y en tercer lugar mejorar el Centro Histórico que atrae turistas y dinamiza la economía regional y provincial. Asimismo, trabajar de la mano con el gobierno regional y recuperar la variante de Uchumayo que está abandonado y pedir el apoyo de Cerro Verde que hoy da migajas a la ciudad de todo lo que explota en la extracción de recursos minerales, especialmente el cobre.
Un tema final. ¿Qué opina usted de la gestión regional del gobernador Sánchez?
Vi con mucha simpatía su elección, tuvo buena labor como rector en la UNSA. Manejar el gobierno regional requiere de un equipo técnico Multiprofesional, pero hay rezagos de un partido politico en el GRA. Se hizo obras por administración directa, pero debe darse prioridad a empresa privadas para agilizar obras, pero también destrabarse algunas obras como carreteras y hospitales.
¿Aprueba o desaprueba la gestión del gobernador Sánchez?
Ni chicha ni limonada, tampoco puedo censurarlo y hay factores negativos ya que cambió muchos gerentes sectoriales y no trabaja con los colegios profesionales. Debe convocar a los empresarios, a las universidades, a los colegios profesionales. No es posible que no podamos terminar el Proyecto Majes ni el Proyecto Arma en Condesuyos. Le falta en su entorno un equipo técnico solvente.