El 25 de febrero se realizarán las elecciones en Colegio de Contadores de Arequipa

pressadminenero 1, 20243min0
pressadminenero 1, 20243min0

Left Banner

Left Banner

El 25 de febrero se realizarán las elecciones en Colegio de Contadores de Arequipa

contadores elecciones 2024

El Comité Electoral del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa que preside Mauro Valdivia, publicó el cronograma de las elecciones para el periodo 2024-2025 cuya fecha de elección será el domingo 25 de febrero del 2024. La inscripción de candidatos por listas será hasta el 19 de enero, publicación de candidatos el 24 de enero, consultas y aclaraciones hasta el 26 de enero, plazo para tachas del 24 al 26 de enero, organización de infraestructura y logística del 12 al 14 de febrero, publicación de listas de candidatos aptos el 13 de febrero.

Debate entre candidatos el 20 de febrero, cierre de padrón electoral el 24 de febrero, elecciones el domingo 25 de febrero y proclamación de lista ganadora el domingo 25 de febrero desde las 19 horas en la sede de la orden profesional.

Según el artículo 10 del reglamento electoral, los postulantes a los cargos del Consejo Directivo, deberán cumplir con lo establecido en el artículo 120° del estatuto institucional y los artículos 135° al 142° del Reglamento Interno del Colegio. Deberán integrar una lista completa y además cumplir con los siguientes requisitos:

  1. a) Para Decano o Vice Decano, tener doce (12) años de colegiado y ser miembro hábil,  b) Para Director o miembro suplente, tener seis (6) años de colegiado y ser miembro hábil,   c) Aceptar por escrito el cargo para el que postula,   d) No haberse encontrado en condición de inhábil, por falta de pago de sus cuotas ordinarias y   extraordinarias por lo menos tres (3) meses antes de su postulación como candidato a cualquier cargo directivo, el pago posterior no habilita al candidato, e) Se encuentran impedidos de postular a cualquier cargo directivo los miembros de la Orden con sentencia condenatoria, emitidas en primera instancia, en calidad de autores o cómplices por comisión de delito doloso,  f) Se encuentran limitados aquellos candidatos que tengan parentesco entre sí, hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad,  g) Para el Proceso Eleccionario se requerirá por lo menos dos listas. Las listas de candidatos, deberán estar respaldadas con la firma de al menos el diez por ciento (10%) del total de miembros hábiles determinado a la fecha de la convocatoria a elecciones, h) Los miembros de la Orden hábiles solo podrán respaldar con su firma a una lista de candidatos; de hacerlo a dos o más listas, las firmas serán consideradas no válidas para ninguna de ellas; además, será sancionado el adherente con una multa equivalente a una cuota social completa.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner