Con sesión solemne la Escuela de Ingenieria Industrial celebra sus Bodas de Oro el 07 de diciembre

La Escuela Profesional de Ingenieria Industrial de la Facultad de Producción y Servicios de la UNSA que tiene hoy 700 estudiantes y 41 docentes, ha programado diversas actividades al recordarse sus bodas de oro institucionales informó su Director, Dr. Paul Tanco Fernández.
La sesión solemne se desarrollará el jueves 7 de diciembre a las 11 horas en el Paraninfo Arequipa que contará con la participación de las principales autoridades agustinas, el 08 de diciembre se efectuará el campeonato deportivo de fulbito, básquet y vóley en el Club del Ingeniero y ese mismo dia el concurso de danzas con la participación de estudiantes, pero también una fiesta familiar institucional y el 09 de diciembre se desarrollará el almuerzo de los egresados.
Respecto a su creación, el Director de la EP de Ingenieria Industrial, refirió que hace cincuenta años atrás la escuela estaba adscrita a Ingenieria Química que posteriormente se dividió en Ingenieria Industrial e Ingenieria Metalúrgica, para luego darse paso a la creación del Departamento Académico de Ingenieria Industrial.
El Dr. Paul Tanco, precisó que con la actual ley universitaria 30220, nacen los vicerrectorados de investigación donde se prioriza la investigación formativa y se promueve el emprendurismo y se proyecta la sistematización. La autoridad universitaria remarcó que han logrado la acreditación de ICACIT y una certificación hasta el año 2025 y en forma reciente obtuvieron la certificación internacional 2023 de ABET lo que confirma la calidad en la formación profesional de sus estudiantes.
El Director agregó que falta la implementación de laboratorios de procesos que servirá a las empresas industriales para sistematizar mejor sus procesos, al tiempo de referir que también requieren softwares especializados, al tiempo de agradecer a sus alumnos que en los últimos años han formado diversos tipos de voluntariado al servicio de la comunidad. Finalmente, acotó que en su gestión en la dirección han promovido la movilidad estudiantil y el intercambio academico para que sus alumnos mejoren su formación profesional en eventos internacionales desarrollados en Colombia, México y en la Pontificia Universidad Catolica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.