Proponen la reforma total del Cuerpo General del Cuerpo de Bomberos del Perú

pressadminnoviembre 18, 20234min0
pressadminnoviembre 18, 20234min0

Left Banner

Left Banner

Proponen la reforma total del Cuerpo General del Cuerpo de Bomberos del Perú

INCENDIO

El congresista José Cueto, presentó el proyecto de ley que tiene por finalidad restituir como autoridad competente y órgano rector en materia de prevención, control y extinción de incendios, accidentes, catástrofes, rescate de personas expuestas a peligro y atención de emergencias generales al «Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú» de conformidad con su Reglamento de Organización y Funciones — ROF y Manual de Organización y Funciones.

El proyecto de ley tiene 30 artículos. En la exposición de motivos, el congresista Cueto, afirma que el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú es una Institución histórica en nuestro país que comparte en nuestra sociedad más de 160 años, forjada sobre la base del voluntariado y la disciplina, siendo a la fecha la única entidad de derecho público que formando parte del Estado participa activamente del desarrollo de la mano de la sociedad como una entidad ejemplar que no obstante necesita una reconsideración en su marco jurídico normativo, afianzando su autonomía institucional interna, la misma que en los últimos años he venido siendo disminuida ostensiblemente, complicando sus relaciones con el propio Poder Ejecutivo.

Cueto indica que el inconveniente manejo presupuestal ha perjudicado directamente a la operatividad el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, ya que la Defensoría del Pueblo en el año 2018, mostró su preocupación, enviando una comunicación al Intendente Nacional, por medio de la cual manifestó sus observaciones por la baja ejecución presupuestal, agregando a que para entonces, al 01 de agosto de 2018, un total de 31 vehículos en Lima -entre grúas y cisternas- estaban fuera de servicio por falta de combustible, situación que complicaba la atención de incendios y emergencias, pese a contar con presupuesto, del cual a dicha fecha solamente se había ejecutado en un 20%, siendo que el propio Intendente Nacional de los Bomberos, entonces Charles Hallembeck, lamentó que el presupuesto de la institución se haya reducido para el 2019, debido a que el año pasado solo se ejecutó el 37% del dinero asignado.

El objetivo principal del proyecto, señala el congresista Cueto, es restituir la autonomía jurídica institucional, que comprende la personería del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, como persona jurídica de derecho público, restituyendo a sus mandos elegidos democráticamente dentro de los oficiales generales la administración del presupuesto, de los bienes, así como la del personal voluntario. Por lo tanto, la propuesta regula las funciones y organización del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, restituyendo su personería jurídica y otros hasta antes de la promulgación, modificando y reformando íntegramente el Decreto Legislativo 1260, estableciendo al efecto una reforma total de la Ley del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, como parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

pressadmin


Post Banner

Post Banner