CONCYTEC actualizará reglamento de RENACYT para evitar tráfico de autorías de investigación
Mediante un comunicado oficial, CONCYTEC anunció que en las próximas semanas se actualizará el reglamento del RENACYT para evitar el tráfico de autorías de investigación que se denunció en un programa periodístico dominical, donde se informó la compra y venta de autorías de producción científica en los últimos años por parte de algunos investigadores.
El comunicado indica que el RENACYT tiene como propósito promover el avance de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en Perú, con un marco que promueve la calidad en la investigación. Está diseñado para fomentar la excelencia desde las etapas iniciales de la formación académica, siendo esto crucial en la configuración de un ecosistema de CTI robusto y competitivo. La creación de una base de datos de investigadores y la implementación de criterios de evaluación rigurosos han mejorado la gestión del conocimiento y han proporcionado un sistema de reconocimiento que impulsa la visibilidad internacional de los investigadores peruanos.
Sin embargo, reconocen que la integridad del sistema se ve desafiada por prácticas fraudulentas a nivel internacional, como la compra de autorías en publicaciones científicas, no prevista en un sistema que se basa en la ética e integridad de sus participantes y en el Principio de Presunción de Veracidad. No obstante, con sus beneficios y desafíos, sostienen que el RENACYT es una valiosa herramienta indispensable para la promoción de la CTI en el Perú. Es imperativo por tanto que se fortalezca los mecanismos para preservar la ética y la integridad, que asegure que el reconocimiento y los incentivos económicos sean otorgados con justicia, basados en contribuciones reales y méritos genuinos.
El comunicado refiere que se ha dispuesto el inicio de la actualización del Reglamento del RENACYT y elaborar, en un plazo de 30 días calendario, una propuesta que deberá considerar, entre otros aspectos, la mejora de los criterios de calificación y clasificación, incluir nuevas causales para la exclusión del RENACYT y mejorar la fiscalización posterior, incluyendo el desarrollo de herramientas tecnológicas para ese fin.
CONCYEC afirma también que se iniciará las acciones correspondientes para investigar y determinar la responsabilidad de aquellos investigadores RENACYT que estén involucrados en estos hechos denunciados, que atentan contra la ética e integridad de la práctica científica, teniendo en cuenta ya el Reglamento vigente considera un procedimiento de exclusión para aquellos investigadores que no cumplan con las obligaciones estipuladas en la norma, transgredan la ética o integridad científica, o se verifique que proporcionó información o documentos falsos para su calificación o mantenimiento activo o promoción.
El comunicado agrega que el CONCYTEC está actualizando el Código Nacional de Integridad Científica (CNIC) y el Reglamento de Infracciones y Sanciones (RIS) para incorporar, en la tipificación de las infracciones, las faltas que incluyan compra de autorías y prácticas similares con sanciones que corresponda a la gravedad de estos hechos. Refieren también que, se ha dispuesto el diseño e implementación de un programa de promoción de la ética e integridad científica en el SINACTI, así como la formación de un equipo de trabajo de conducción y control de las decisiones tomadas a este respecto, para lo cual se contará con el concurso de las instituciones académicas y de investigación, en las que participan los científicos del país.