Congreso aprobó nombramiento automático y gradual de trabajadores CLAS del MINSA

pressadminoctubre 19, 20235min0
pressadminoctubre 19, 20235min0

Left Banner

Left Banner

Congreso aprobó nombramiento automático y gradual de trabajadores CLAS del MINSA

CONGRESO DEBATE

El Congreso aprobó, por mayoría, la insistencia de la autógrafa que propone autorizar el nombramiento automático, gradual y progresivo de cerca de mil trabajadores asistenciales de las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS) en el Ministerio de Salud, sus organismos públicos y los gobiernos regionales.

El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Arturo Alegría García (FP), sustentó el proyecto de ley afirmando que el pliego Ministerio de Salud tiene un presupuesto de Recursos Ordinarios de 8, 685 millones de soles, de los cuales pueden financiar fácilmente 19 millones de soles requeridos para el nombramiento del personal CLAS.

Afirmó que no es razonable ni coherente que el personal CLAS, que fue contratado a través de un concurso basado en el modelo estandarizado de las Dirección Regional de Salud – DIRESA, tenga que volver a concursar para ser nombrado por el gobierno regional en los mismos establecimientos, y sometido a concurso bajo el mismo modelo estandarizado igual al que ya aprobó.

Declaran que el 02 de julio es el Día del Inventor

El Congreso aprobó también el dictamen del Proyecto de Ley que declara el 2 de julio de cada año como el Día del Inventor, en homenaje al científico peruano, Pedro Paulet Mostajo.

El objetivo de la propuesta es reconocer la labor del inventor en la creación de soluciones a las necesidades y demandas de los diferentes sectores del país, así como valorar el esfuerzo que realizan para crear nuevos productos, procesos y tecnologías necesarios que contribuyen con la diversificación de la matriz productiva del país.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Carlos Zeballos Madariaga (PP), sustentó la propuesta y dijo haber visitado los diferentes institutos públicos de investigación. Agregó que es necesario el reconocimiento del aporte de los ciudadanos dedicados a la ciencia y a la capacidad inventiva que contribuyen al desarrollo nacional.

El dictamen contiene un artículo y una disposición complementaria final, la cual encarga al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi, de acuerdo con sus competencias y funciones, la gestión, promoción y actividades conmemorativas, en el marco del Día del Inventor.

Aprueban ley del servicio de mototaxis

El Congreso también aprobó el proyecto de la Ley del transporte público de personas en vehículos automotores menores, categoría vehicular L5, conocidos como mototaxis.

El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Salhuana Cavides (APP), informó al Pleno que su grupo de trabajo decidió allanarse a varias de las observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo y, asimismo, insistir en dos extremos, y, por lo tanto, presentó un texto sustitutorio.

Sostuvo que su objeto es expedir la nueva ley de transporte público de personas en vehículos automotores menores (categoría vehicular L5), conocidos como mototaxis.

Este vehículo, conocido como un medio de transporte complementario del sistema integrado de transporte urbano y/o rural, busca satisfacer las necesidades de traslado de los ciudadanos en distancias cortas de manera eficiente, sostenible, accesible, segura y ambientalmente limpia.

La finalidad de esta ley, continuó, es establecer los derechos, las obligaciones, los requisitos y las condiciones de la prestación del servicio de transporte público de personas en vehículos automotores menores (categoría vehicular L5).

La norma define que las municipalidades distritales otorgan autorizaciones en sus jurisdicciones por diez años y la municipalidad provincial otorga al conductor la licencia de conducir correspondiente de acuerdo al reglamento de la presente ley y sus normas conexas.

Así también, se establecen requisitos de la persona natural prestadora del servicio, las obligaciones de la persona natural prestadora del servicio, un plan regulador y un registro de los prestadores por parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

En total, este nuevo dispositivo legal contiene 17 artículos y 4 Disposiciones Complementarias. La cuarta, precisamente, declara el 6 de mayo el Día del Moto taxista, en conmemoración de la acción cívica, social y reivindicadora acaecida en la fecha del año 1999.

pressadmin


Post Banner

Post Banner