Gerenta de Educación entregó nueva infraestructura en colegio de Callalli en Caylloma

La gerente regional de Educación de Arequipa, Cecilia Jarita Padilla, en una ceremonia especial el viernes 15, entregó la nueva infraestructura que favorece a 111 niños del nivel Primaria de la I. E. 40380 de Callalli en Caylloma quienes se benefician de sus nuevas instalaciones.
La comunidad educativa del plantel estatal conformada por niños, maestros y padres de familia recibieron con júbilo a la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, quien, en representación del gobernador regional, Rohel Sánchez inauguró y entregó esta importante obra educativa.
La construcción del nuevo plantel ha demandado una inversión de aproximadamente nueve millones de soles, erigiendo así ambientes modernos, salas de cómputo, áreas deportivas y hasta viveros. Sin dejar de mencionar que también se les dotó de mobiliario e equipamiento de última tecnología.
El director de la I.E. 40380, William Allasi Mendoza y el alcalde de Callalli, Juan Taype Huaychani, así como los miembros de la Asociación de Padre de Familia, agradecieron el apoyo dado, pero sobre todo revaloran el compromiso que tiene el gobernador para con la educación de Arequipa.
La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, agradeció por el caluroso recibimiento qué tuvo de parte de los escolares, profesores y padres, remarcando a la par que es compromiso de la actual gestión del GORE hacer de Arequipa, la capital de la calidad educativa y para cumplir esta meta –agregó- se trabaja en mejorar la infraestructura, equipar las aulas, implementar de internet los colegios de provincias y en capacitación y otras acciones que potencien las capacidades de los profesores, por cuanto ello también redundará en los niveles de enseñanza – aprendizaje que adquieran los niños y jóvenes.
Jarita Padilla, agregó que el Gobierno Regional tiene un listado de obras educativas que serán entregadas de manera paulatina en provincias, con lo cual se tratará de superar algunas de las carencias en infraestructura que se tenía desde tiempo atrás, sin dejar de mencionar que Educación es un sector prioritario a atender por esta gestión regional.