II Congreso de Peruanidad en la UCSP del 23 al 25 de agosto

Con el objetivo de ofrecer espacios de reflexión teniendo como punto de partida el reconocimiento de una identidad nacional que se ha ido desarrollando en la historia y que requiere de nuestro esfuerzo y compromiso para seguir forjándola, la Universidad Catolica San Pablo ha organizado el “II Congreso de Peruanidad: ¿Cómo logramos la integración de nuestra diversidad?, que se desarrollará del 23 al 25 de agosto en el auditorio de la UCSP.
El programa se inicia el miércoles 23 a las 16 horas con la presentación del Dr. Tomas Salazar, Director del Departamento de Humanidades de la UCSP luego del cual vendrán las exposiciones. El bloque sobre contexto cultural con el tema, ¿Cuáles son los desafíos actuales de la cultura occidental?, será expuesto por el Dr. Fernando Altuve Febres.
El jueves 24 de agosto desde las 09 horas el bloque peruanidad sobre, ¿Cuáles son los desafíos actuales de peruanidad?, será expuesto por el Dr. Ricardo Cubas Ramacioti, el bloque sobre política con el tema, ¿Cómo nos organizamos políticamente para hacer viable la integración peruana?, será expuesto por el Dr. Carlos Hakanson Nieto, el bloque sobre economía con el tema, ¿De qué modo la economía puede favorecer la integración del país?, será expuesto por el Dr. Luis Salazar Steiger, mientras que el bloque de educación abordará el tema, ¿Cuáles son los desafíos de la educación para la integración del país?, que expondrá la Dra. Cecilia Bakula Budge.
El viernes 25 de agosto, el bloque religioso abordará el tema, ¿Cómo la fe cristiana favorece la integridad nacional?, con la exposición del Dr. Rafael Sánchez Concha, mientras que el bloque identidades regionales tratará el tema, ¿Cómo se vincula la peruanidad con las identidades regionales o particulares?, que tendrá varios panelistas. Javier Leturia, Pamela Cabala, Javier Quintanilla y David Luna. La clausura del evento estará a cargo del rector de la UCSP, Dr. Alonso Quintanilla Perez.