¿Quién es Roberto Palacios el nuevo Jefe Nacional de Control del Poder Judicial?

El Peruano
El martes 08 de agosto la presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Imelda Tumialán Pinto juramentó a Roberto Alejandro Palacios Bran como primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, para el periodo 2023-2028 en una ceremonia especial.
En su discurso la presidenta de la JNJ, afirmó que la entidad autónoma constituye una transformación sustancial en el sistema de control de la magistratura, al pasar de un mecanismo de autocontrol a otro de heterocontrol, en el que el control disciplinario de jueces y juezas ya no estará a cargo de sus pares, sino de una autoridad autónoma, creada por Ley Nº 30943 del año 2019, reemplaza a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA)
Durante la ceremonia de juramentación, donde estuvo el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, la presidenta de la JNJ agradeció a los jueces supremos que estuvieron a cargo de la OCMA porque acompañaron con su labor a la JNJ desde el inicio de su gestión.
Entre las funciones del jefe de la Autoridad Nacional de Control están también identificar mapas de riesgo; detectar posibles conflictos de interés en los jueces a nivel nacional; crear el expediente electrónico de control; e intercambiar información y hacer investigaciones conjuntas con la Unidad de Inteligencia Financiera, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público. Con este nombramiento, la JNJ completa la designación de los dos jefes de control disciplinario tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público.
La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial es el órgano del Poder Judicial que tiene a su cargo el control funcional de los jueces de todas las instancias y del personal auxiliar jurisdiccional del Poder Judicial, salvo el caso de los jueces supremos que es competencia exclusiva de la Junta Nacional de Justicia.
Palacios Bran fue el único candidato que llegó a la etapa final del concurso, que fue la entrevista personal con los miembros del pleno. De acuerdo a las bases del concurso, antes de la entrevista, Palacios Bran tuvo que presentar copia de sus declaraciones juradas de ingresos, bienes y rentas de los últimos cinco años realizadas ante la Contraloría General de la República y un reporte de bienes patrimoniales (registro de muebles e inmuebles), expedido por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, además de autorizar el levantamiento de su secreto bancario.
El Dr. Roberto Palacios Bran, es abogado graduado por la Universidad Nacional de Trujillo, con grado de Magister con mención en Derecho Civil Patrimonial por la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), con grado de Doctor en Derecho Constitucional por la UPAO, con grado de Doctor en Gestión Universitaria por la Universidad César Vallejo (2014-2015).
Asimismo, cuenta con cursos de especialización en Derechos Humanos (Alemania), Derecho Registral, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho de la Empresa por la PUCP. Es Profesor Universitario en pre grado y post grado en la Universidad Privada Antenor Orrego y Universidad Nacional de Trujillo. Es Conciliador Extrajudicial, Árbitro integrante del Panel de Árbitros de la Cámara de Comercio de La Libertad, del Centro de Arbitraje del Colegio de Abogados de La Libertad, y es Conferencista en materia registral, arbitral y derecho civil patrimonial.