Bancadas parlamentarias confirman la degradación congresal

pressadminjulio 24, 20233min0
pressadminjulio 24, 20233min0

Left Banner

Left Banner

Bancadas parlamentarias confirman la degradación congresal

fujimontesinistas

Hasta la década del 80 la conformación de parlamentarios, en el Poder Legislativo, tenían la denominación, según el partido político al que pertenecían; llamándoseles, representación acciopopulista, representación pepecista, representación marxista y la célula parlamentaria aprista.

Al retornar la democracia, el año 2001, ulterior a la autocracia fujimorista; empezó a utilizarse el término “bancada” seguido de la denominación de la organización política: bancada toledista, bancada aprista, bancada humalista, bancada fujimorista.

También, hemos notado radicales cambios en la colocación de sobrenombres a los parlamentarios, por ejemplo, a Javier Valle Riestra, le decían el Tribuno (orador político muy elocuente), de verdad lo era; a Javier Diez Canseco, lo llamaban Robespierre, dado su radicalismo, sustentado, por cierto, le veían rasgos similares, salvando las distancias, de aquel personaje de la Revolución Francesa.

Después, aparecieron los “comepollo”, plancha camisa, lavapies, y otros vergonzosos apodos. La degradación de la política, se refleja en las inconductas de los congresistas, por lo que la sabiduría popular, los ha bautizado, con nombres acordes a sus actos procaces y putrefacción.

Se tiene la bancada “los niños” (antivacadores por prebendas); bancada de depravados: violadores de secretarias, y los que opinan que las relaciones sexuales tempranas de adolescentes mujeres, les ayuda en su desarrollo sicológico; bancada de mocha sueldos (arrebatan parte del sueldo y beneficios a sus trabajadores); bancada los eléctricos (promotores de exoneración de tributos a la importación de carros eléctricos, por dádivas de viajecitos al extranjero).

Agregaremos, cómo se unen, las bancadas, para propiciar leyes, en interés personal subalternos, por ejemplo, la repudiada ley de la mordaza, con el fin de encarcelar a periodistas que ponen al descubierto a los corruptos, gracias a Dios, fue archivada. Ahora, han aprobado una ley que limita y entorpece, la figura jurídico penal de la “colaboración eficaz”; ello se debe a, que varios congresistas, están sindicados, por colaboradores eficaces, en actos de corrupción; felizmente, el Poder Ejecutivo, ha observado dicha ley.

Edgar Lajo Paredes – Abogado

pressadmin


Post Banner

Post Banner