Trabajadores Sociales demandan que psicólogos respeten su profesión en cuadragésimo cuarto aniversario de creación

pressadminjulio 23, 20232min0
pressadminjulio 23, 20232min0

Left Banner

Left Banner

Trabajadores Sociales demandan que psicólogos respeten su profesión en cuadragésimo cuarto aniversario de creación

asistentes sociales 23

El Peruano

En la sesión solemne del cuadragésimo cuarto aniversario de creación del Colegio de Trabajadores Sociales de Arequipa que se desarrolló el viernes 21 julio, la decana de la orden profesional, Mg. Bety Acosta en su discurso de orden, demandó mayor respeto de los psicólogos en vista que algunos de dichos profesionales en el sector educación no estan respetando las funciones profesionales de las asistentes sociales y les encargan labores que no les corresponde.

Acosta, refirió que todo lo contrario sucede en las dependencias del Ministerio Publico, Poder Judicial y Ministerio de Salud, donde hay pleno respeto a sus competencias profesionales para los cuales fueron formados en la universidad. En su discurso de orden anunció que han implementado alojamientos en su sede institucional de Arequipa para atender a sus colegas que arriben a la blanca ciudad, reiterando que su gestión ha desarrollado diversos seminarios y cursos para capacitar a los trabajadores sociales en diversas materias.

La decana remarcó que actualmente cuentan con 400 profesionales habilitadas, y que hay mercado ocupacional para las egresadas de las universidades, lamentando la actual situación política y social que atraviesa el país lo que perjudica la estabilidad de la familia peruana. El 25 de julio se celebra a nivel nacional el “Día del Trabajador Social”, conmemorando la creación del Colegio de Asistentes Sociales del Perú al amparo de la ley 22610 del 25 de julio de 1979, ley primogénita, que en enero de 2003 fue derogada por la Ley 27918 que modifica el nombre de Asistentes Sociales por el de Colegio de Trabajadores Sociales del Perú y que es la que en la actualidad rige el destino de la Institución y preserva la obligatoriedad de la colegiatura para el ejercicio legal de la profesión.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner