MPA no ejecuta el programa de reconversión de áreas degradadas por residuos sólidos afirma informe de OCI

Dos irregularidades detectaron los profesionales del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa en la operación de infraestructura de disposición final de residuos sólidos en el área degradada por residuos sólidos de Quebrada Honda según el informe de control 018-2023 del 7 de julio que suscribe José Torres.
La primera irregularidad es que la Municipalidad Provincial de Arequipa no viene cumpliendo con las obligaciones establecidas en el programa de reconversión de áreas degradadas por residuos sólidos, aprobado con resolución gerencial 776—2021-MPA/GSC, el cual podría ocasionar la imposición de multas de la OEFA. Lo descrito contraviene el reglamento del decreto legislativo 1728 de la ley de gestión ambiental integral de residuos sólidos, aprobado mediante decreto supremo 014-2017.
La segunda irregularidad detectada es la falta de oportunidad en la gestión de adquisiciones para garantizar la operación de disposición final de residuos sólidos lo que podría afectar la continuidad del servicio, así como la legalidad de las contrataciones implementadas. Todo ello contraviene el decreto legislativo 1439 del 2018 del sistema nacional de abastecimiento. El informe recomienda al alcalde provincial, Victor Rivera, adopte las acciones preventivas y correctivas en plazo de 5 días y de un informe a la Comisión de Control Institucional.