¿Sánchez o Feijóo ganará las elecciones presidenciales de España el 23 de julio?

pressadminjulio 16, 20237min0
pressadminjulio 16, 20237min0

Left Banner

Left Banner

¿Sánchez o Feijóo ganará las elecciones presidenciales de España el 23 de julio?

elecciones españa 2023

Investing. com

37 millones 466 mil 432 españoles elegirán el domingo 23 de julio al nuevo presidente para el próximo periodo gubernamental de cuatro años. Ese mismo día, los españoles elegirán a 350 diputados y 208 senadores.

Aunque hay diez candidatos a la presidencia española, cuatro son los que tienen mayor opción de llegar a la Jefatura de Estado según las últimas encuestas. Ellos son, Pedro Sánchez (PSOE) y Santiago Abascal (Vox) ante los nuevos liderazgos al frente de sus partidos de Alberto Núñez Feijóo (PP) y Yolanda Díaz (Sumar).

Según la publicación de Radio Televisión Española, a una semana de las elecciones los resultados de las encuestas revelan este resultado. El Partido Popular de Alberto Núñez Feijoó que representa a la derecha española tendría el 34% de votos, seguido del Partido Socialista Obrero Español de Pedro Sánchez que obtendría el 28% de votos que representa al gobierno, el partido VOX de la ultraderecha española con Santiago Abascal obtendría el 13% de votos y el partido SUMAR de Yolanda Díaz obtendría el 12% de votos de los españoles.

Cuatro son los principales candidatos a la presidencia en España, quienes han formulado diversas propuestas al electorado español en las últimas semanas.

Alberto Núñez Feijoó – Partido Popular (PP)

El presidente del Partido Popular en su programa electoral, busca «la reconstrucción económica, social e institucional para un nuevo tiempo en España», que se resume en lo siguiente:  Crecer de forma sostenible: buscarán reducir la presión fiscal a los ciudadanos mediante la eliminación del impuesto a las grandes fortunas y el impuesto de sociedades de Pymes. Cuidar y prosperar: intentarán implementar una prueba de acceso educativo hacia la universidad. También un plan para la falta de profesionales en la atención primaria y la aprobación de una nueva Ley General de Sanidad.

Asimismo, Regenerar y respetar: Por medio de una reforma Orgánica del Tribunal Constitucional irán en búsqueda de una regeneración democrática en los procesos de selección de sus magistrados para garantizar no haber estado vinculados al poder político durante los últimos 5 años. Servir: impulsarán una red de oficinas integrales para la atención del ciudadano, mejorar la Ley de Transparencia (2013) y el acceso de la ciudadanía a la Inteligencia Artificial, promoviendo recursos a la ciberseguridad. Liderar e influir: el proyecto cierra con intenciones de estrechar lazos con la comunidad iberoamericana, llegando a conseguir acuerdos con los miembros del Mercosur; como así también, apoyar las sanciones a Rusia y reforzar las relaciones con Estados Unidos.

Pedro Sánchez – Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

El actual presidente del Gobierno y secretario general del PSOE buscará mantenerse en el cargo y en su programa electoral, propone en resumen lo siguiente:

Potenciar el crecimiento económico: impulsarán el establecimiento de nuevas industrias para un acuerdo social de pleno empleo. La subida de los salarios mínimos para que no sean inferiores al 60% del salario medio. Oportunidades para los jóvenes: la creación de un nuevo programa educativo internacional con becas y unas 250.000 nuevas plazas de estudio, con la posibilidad de acceder a la gratuidad de los estudios universitarios en caso de aprobar materias. Además, se construirán 183.000 viviendas públicas, de las cuales, la mitad estarán destinadas para los jóvenes. Por último, transporte gratuito para niños y menores de 24 años que sean estudiantes.

Yolanda Díaz – Sumar

La candidata Yolanda Díaz, propone luchar por identificar los restos de fosas comunes sin abrir y el daño a mujeres y el colectivo LGTBIQ+, promete un aumento del salario mínimo interprofesional; la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas trabajadas por semana; conceder 20.000 euros a los jóvenes de 18 años para que puedan emprender, busca alcanzar «un pacto» entre la Generalilat y el Gobierno, al considerar que Cataluña tiene un Estatuto que no fue votado.

Santiago Abascal – Vox

Santiago Abascal promete realizar «la más profunda reforma fiscal de la historia reciente», mediante una bajada del IVA a los productos de primera necesidad. Los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Sociedad, también serán ejes centrales de su plan económico con el fin de aliviar la carga fiscal de las clases medias y trabajadoras ya que proponen reducir en un 15% sobre bases inferiores a 70.000 euros y un 25% a quienes superen ese monto. También plantea impulsar un referéndum para que la ciudadanía opte por sustituir la Ley Integral de Violencia de Género, ya que entienden, que «no protege a todas las potenciales víctimas de violencia».

Los otros candidatos “pequeños” son, por el ERC: Gabriel Rufián, Junts: Míriam Noguera, Espai Ciu (PDeCat): Roger Montañola (Barcelona), PNV: Aitor Esteban (Vizcaya), Maribel Vaquero (Guipúzcoa) y Mikel Legarda (Álava), EH Bildu: Mertxe Aizpurua (Guipúzcoa), Oskar Matute (Vizcaya) e Iñaki Ruiz de Pinedo (Álava), BNG: Néstor Rego, CUP: Albert Botran (Barcelona) y Mireia Vehí (Girona), Coalición Canaria: Cristina Valido y por Nueva Canarias: Luis Campos.

pressadmin


Post Banner

Post Banner