JNE proclamó a Luis Silloca Mamani como alcalde del distrito de Lari en provincia de Caylloma

En una ceremonia que presidió la presidenta del Jurado Electoral Especial de Lima, Dra. Maria Alvarez, el martes 11 de julio, proclamó como nuevo alcalde del distrito de Lari en la provincia de Caylloma departamento de Arequipa a Luis Eloy Silloca Mamani del Movimiento Regional Arequipa, Tradición y Futuro, al obtener un total de 313 votos válidos que representan el 45% de votos, obteniendo una mayoría de 4 de los 5 regidores de dicha jurisdicción territorial en las elecciones municipales complementarias que se desarrolló el domingo 02 de julio del 2023.
En segundo lugar, quedó el candidato del Movimiento Regional Fuerza Arequipeña, Guillermo Rojas Garcia quien obtuvo 204 votos que representa al 29%, y en tercer lugar quedó el candidato del partido Alianza para el Progreso Patricio Cazza quien obtuvo 167 votos que representa el 24%. En dichas elecciones de un total de 990 electores habilitados, sufragaron 740 ciudadanos, siendo 684 votos válidos que representa el 92%, con 41 votos nulos y 15 votos en blanco.
El nuevo Consejo Municipal del distrito de Lari para el periodo 2023-2026 queda conformado de la siguiente manera. Alcalde, Luis Eloy Silloca Mamani, mientras que son cuatro los regidores por Arequipa, Tradición y Futuro, siendo ellos, Rosaura Idme Sarca, Ricardo Llica Durand, Gaby Suarez Cama y Mateo Taco López, en tanto que el regidor por el Movimiento Regional Fuerza Arequipeña es Arturo Panta Quehui. La ceremonia de entrega de credenciales será en próxima fecha que deberá definir el JNE.
El distrito de Lari es uno de los veinte distritos de la provincia de Caylloma y fue creado el 12 de febrero de 1825 y conserva en su territorio varios pisos ecológicos y un sistema de andenerías que se conservan desde el incanato. Tiene una superficie de 383 km2 y una altitud de 3,358 msnm y tenía una poblacion de 847 habitantes al año 2021 de los cuales el 90% está en la zona urbana y el 10% en la zona rural.
El 29% de su poblacion está en pobreza y el 7% en extrema pobreza. Sus principales actividades económicas son la agricultura, ganadería y un pequeño porcentaje se dedica al turismo. Solo el 10% de su poblacion tiene agua potable, un 15% accede a saneamiento y solo el 17% tiene acceso a luz eléctrica. En salud, los dos problemas más agudos son la desnutrición crónica que afecta al 13% de niños menores de 5 años y la anemia severa que afecta al 19% de niños.