271 casos de corrupción en Arequipa en periodo 2018-2022 registró la Procuraduría General del Estado

pressadminjulio 3, 20233min0
pressadminjulio 3, 20233min0

Left Banner

Left Banner

271 casos de corrupción en Arequipa en periodo 2018-2022 registró la Procuraduría General del Estado

soria de procuraduria

Un total de 7,895 casos de corrupción, en los cuales se encuentran inmersas autoridades de municipios y regiones de todo el pais del periodo 2018-2022, registró el Informe Temático “El avance de la corrupción desde la Perspectiva Jurídica Caso de los Gobiernos Locales y Regionales” de la Unidad de Analisis de Información de la Procuraduría Publica Especializada en Delitos de Corrupción de la Procuraduría General del Estado. En dicho informe, se registró 271 casos en el departamento de Arequipa.

En el informe temático, se da cuenta los mayores casos de corrupción por cada uno de los 25 departamentos del Perú en el periodo 2018-2022. Es la región Cusco con 799 casos registrados de corrupción que representa el 10.12% el departamento con la mayor cantidad de autoridades denunciadas por diversos ilícitos, seguido por Lima con 788 casos registrados que representa el 9.98%, Ancash con 623 casos registrados que representa el 7.89%, Junín con un total de 621 casos registros que representa un 7.87%, y Huánuco con un total de 374 que representa un 4.74%, del total de casos registrados a nivel nacional.

Continúan, Loreto con 370 casos que representa el 4.69%, Puno con 355 casos que representa el 4.5%, Ayacucho con 333 casos con el 4.2%, Cajamarca con 343 casos que representa 4.34%, Huancavelica con 301 casos que representa 3.81%, Arequipa con 271 casos que representa el 3.43%, Apurímac con 247 casos que representa el 3.13%, San Martin con 288 casos que representa el 3.65%, Piura con 263 casos que representa el 2.39%, Amazonas con 181 casos que representa el 2.29%, Lambayeque con 161 casos que representa 2.04%, La Libertad con 191 casos que representa que representa el 2.42%, Ucayali con 194 casos que representa el 2.46%, Tacna con 187 casos que representa 2.37%, Madre de Dios con 128 casos que representa 1.62%, Madre de Dios con 128 casos que representa 1.62%, Moquegua con 50 casos que representa 0.63% y Callao con 29 casos que representa el 0.37%.

En base a estos datos, mediante Resolución 000396-2023 el Procurador General del Estado, Dr. Daniel Soria, aprobó el Plan Anual de Supervisión 2023 de la Procuraduría General del Estado que tiene como objetivo específico, supervisar la idoneidad en la defensa jurídica del Estado, así como desempeño funcional por parte de los procuradores/as públicos/as, procuradores/as públicos/as adjuntos/as y abogados/as, vinculados/as al SADJE.

En base al análisis de las variables de riesgo, el Plan Anual de Supervisión 2023, tiene como meta prevista para el ejercicio fiscal del año 2023, realizar 10 supervisiones en el departamento de Lima, 1 en la ciudad del Cusco y 1 en la ciudad de Ancash, ya que estas concentran la mayor cantidad de casos de corrupción en el periodo 2018-2022.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner