CONCYTEC otorga subvención a tres proyectos de investigación de docentes de la UNSA

pressadminjunio 29, 20232min0
pressadminjunio 29, 20232min0

Left Banner

Left Banner

CONCYTEC otorga subvención a tres proyectos de investigación de docentes de la UNSA

concytec fachada

El presidente de CONCYTEC, Dr. Benjamín Marticorena mediante Resolución 074-2023, publicada en el diario oficial el miércoles 28 de junio, aprobó las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, por la suma de S/. 2’193,152.00 (Dos Millones Ciento Noventa y Tres Mil Ciento Cincuenta y Dos y 00/100 Soles), a favor de tres proyectos en el concurso nacional de investigación aplicada 2023-2 que ganaron docentes investigadores de la Universidad Nacional de San Agustin que convocó PROCIENCIA.

El primer proyecto ganador fue presentado por el docente agustino Miguel Vizcardo Cornejo se denomina “Construccion y Evaluación de un espectrofotómetro solar portátil de bajo costo usando Rasberry PI” en el área temática de energias renovables que tendrá una subvención de 500 mil soles. El segundo proyecto ganador fue presentado por el docente Felipe Miranda Zanardi y se denomina “Desarrollo de aerogeles como alimento funcional para el transporte de hierro a partir de mezclas de pectina y alginato proveniente de recursos naturales de la región Arequipa” en el área temática de valoración y uso sostenible de la biodiversidad” que tendrá una subvención de 99,865 soles.

El tercer proyecto fue presentado por el docente Alexander Hilario Tacuri y se denomina “Despliegue óptimo de redes de sensores inalámbricos para el mapeo de la contaminación del aire en la ciudad de Arequipa” en el área temática de tecnologías de la información y la comunicación TICS que tendrá una subvencione de 100 mil soles.

El objetivo general del concurso que realizó PROCIENCIA es contribuir al incremento de nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías, que respondan a las necesidades de la sociedad y los sectores productivos del país. Los plazos máximos de la ejecución de los proyectos de investigación son de 18 y 24 meses.

pressadmin


Post Banner

Post Banner