Congresista Paredes presentó proyecto para masificar el gas natural en departamento de Arequipa

pressadminjunio 22, 20234min0
pressadminjunio 22, 20234min0

Left Banner

Left Banner

Congresista Paredes presentó proyecto para masificar el gas natural en departamento de Arequipa

alex congresista

El congresista Alex Paredes Gonzales, presentó el proyecto de ley para promover la masificación del gas natural en el departamento de Arequipa, Provincia de Arequipa, a fin de cerrar la brecha de acceso identificada e impulsar el acceso de la población al gas natural, cerrando la brecha energética, protegiendo el ambiente y generando condiciones para la ejecución de proyectos de inversión para la masificación como: Infraestructura de almacenamiento de hidrocarburos, red de distribución de gas y conexiones a domicilio.

El proyecto refiere que el desarrollo de Proyectos de Inversión de Masificación y su ejecución de proyectos de inversión de masificación se llevarán a cabo en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial de Arequipa, facultándose al Fondo de Inclusión Social Energético – FISE a financiar los proyectos de inversión de masificación que se encuentren en línea con el objetivo de presente proyecto.

En la exposición de motivos del proyecto de ley del congresista Paredes, afirma que la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, aprobada por Decreto Supremo N° 064-2010-EM, establece lineamientos que permitan satisfacer la demanda nacional de energía de manera confiable, regular, continua y eficiente, y promover el desarrollo sostenible; teniendo entre otros objetivos, el acceso universal al suministro energético, así como el desarrollo de la industria del gas natural, y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria, así como generación eléctrica eficiente.

Agrega que la cantidad de usuarios residenciales que cuentan con el servicio de distribución de gas natural en la Concesión Sur Oeste, representan el 2.2% del total de viviendas censadas en el año 2018 en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna. La distribución a las ciudades se realiza mediante tuberías de polietileno de diferentes diámetros: 200 mm, 160 mm, 1 10 mm, 63 mm, 32 mm y 25 mm. A diciembre de 2019, la Concesión tenía un total de 398.5 km de redes instaladas, de los cuales 271.1 km se encuentran en Arequipa, 89 km en Tacna, 24 km en Moquegua y 14.4 km en lb.

Remarca que de acuerdo al INEI, en el 2017, en la ciudad de Arequipa el 90.1% de las familias usan gas para cocinar, sin embargo, la gran mayoría usa Gas Licuado de Petróleo, y no Gas Natural. Refiere finalmente que una familia que usa gas natural pagaría al mes un monto de S/ 12, monto muy por debajo del precio de balón de gas. Según la plataforma Facilito, este recurso es ofrecido de forma más económica por Wayki Gas Express, en el distrito de Characato, con la marca Masgas a 3/40,5. Seguidamente, está Fabiana Tamayo en Cayma a 3/41 y Fono Gas en Cerro Colorado a S/41.

pressadmin


Post Banner

Post Banner