Consejo Regional aprobó ampliar por 60 días ordenanza para reestructurar organica y funcionalmente el GRA

pressadminjunio 6, 20235min0
pressadminjunio 6, 20235min0

Left Banner

Left Banner

Consejo Regional aprobó ampliar por 60 días ordenanza para reestructurar organica y funcionalmente el GRA

consejo junio

En sesión ordinaria del martes 06 de junio del 2023, el Consejo Regional que presidió el consejero, Miguel Linares, los consejeros aprobaron un total de seis acuerdos luego de un debate interno que tuvo una duración de ocho horas. Entre ellos, la ordenanza regional que amplia por 60 días más la ampliación para la reestructuración orgánica y funcional del gobierno regional de Arequipa que solicitó el ejecutivo regional, plazo que vencerá en el mes de agosto 2023.

Se aprobó el proyecto de acuerdo regional que declara de interes regional agrícola la promoción y fortalecimiento del ciclo productivo de la palta en la región Arequipa que sustentó el presidente de la Comisión Agraria, Antonio Llerena. También se aprobó el proyecto de acuerdo regional para declarar de interes regional como disciplina deportiva a los eSports o juegos electrónicos que permitirá organizar eventos nacionales e internacionales desde Arequipa que fundamentó la consejera Marleny Arminta, presidenta de la Comisión de Educación.

El legislativo regional también aprobó el proyecto de acuerdo regional que reconoce el Comité de Vigilancia del Presupuesto participativo basado en resultados del Gobierno Regional de Arequipa 2024 en cumplimiento de la legislación vigente que sustentó la consejera Norma Ortega, presidenta de la Comisión de Presupuesto.  También se aprobó el proyecto de ordenanza regional que reconoce a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región Arequipa como agentes de cambio de la sociedad, poniéndose como ejemplo al joven José Quisocala quien años atrás fundó un ecobanco donde alentaba a los escolares a ahorrar e invertir, que sustentó la consejera Marleny Arminta, presidenta de la Comisión de Educación.

El Consejo aprobó también la transferencia de partidas económicas a gobiernos locales para la elaboración de siete expedientes técnicos y los expedientes para le ejecución de 40 obras publicas en municipalidades de las provincias de Arequipa en los próximos meses, que sustentó la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Norma Ortega.

En el debate de los consejeros regionales, no fue aprobado la petición del consejero Osias Ortiz, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial quien presentó un dictamen en mayoría. Ortiz, proponía exhortar al Gerente General del Gobierno Regional de Arequipa como superior jerárquico del Gerente Regional de AUTODEMA al haberse emitido la Resolución Ejecutiva 349-2022/PEMS-GE para que se declare la nulidad de todo lo actuado, estando comprendido en el artículo 213 numeral 213.3 del TUO de la Ley 27444, donde faculta declarar la nulidad de los actos administrativos estando dentro del plazo de ley, por incumplimiento de todos los requisitos exigidos como lo establece la norma legal señalada en el D.S. 008-2021-VIVIENDA y la Directiva 006-2022-SBN y como lo indica el informe de orientación de oficio 001-2023-OCI/0617-S00.

La consejera Marleny Arminta, sustentó ante sus colegas un dictamen en minoría, donde señalaba que era innecesario aprobar el acuerdo regional que proponía Ortiz, ya que AUTODEMA ya inició de oficio el proceso de nulidad contra Zafranal, exhortando al gerente de AUTODEMA para que respete el principio de legalidad y el gobierno regional de Arequipa tenía la obligación de reactivar la economía regional por lo que los funcionarios regionales que emitieron la Resolución a favor de Zafranal el año 2022, debían ser procesados en la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos para deslindar las responsabilidades correspondientes.

A la sesión concurrió el gerente de AUTODEMA, Ulises Aguilar, con el asesor legal de dicha entidad, afirmando ante los consejeros que la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos y la Procuraduría Regional ya aperturaron los procesos a los ex funcionarios que emitieron la Resolución a favor de Zafranal el año 2022. Aguilar, remarcó que, si el Consejo Regional aprobaba un acuerdo regional exhortando a AUTODEMA a iniciar el proceso de nulidad, sería considerado como un adelanto de opinión, reconociendo que la empresa minera ya presentó sus descargos que está en plena evaluación y que en 45 días debe definirse este tema.

pressadmin


Post Banner

Post Banner