Defensoría exige a entidades públicas intervenir con celeridad en zonas con déficit hídrico
La Defensoría del Pueblo frente al inminente déficit hídrico en los próximos meses en el país, demandó a los gobiernos regionales de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna; los gobiernos locales de dichos ámbitos; en coordinación con los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa, y demás instituciones públicas y privadas, ejecutar con mayor celeridad las medidas y acciones de reducción del alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan, en salvaguarda de la vida de la población y sus medios de subsistencia.
El Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia a 131 distritos de los mencionados departamentos, ante peligro inminente de déficit hídrico, como consecuencia del posible fenómeno El Niño, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias con intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno nacional.
Eugenia Fernán Zegarra, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, afirmó que la población con mayor condición de pobreza tiene menos oportunidad de afrontar los efectos de la sequía, tales como escasez de alimentos, enfermedades por vectores debido a la falta de agua para beber y para la higiene personal, entre otros, por lo que el Estado tiene que actuar con rapidez.
Según el CENEPRED este año 2023 hay mayor posibilidad de que en diversas regiones la deficiencia de lluvias pueda generar daños y pérdidas en la agricultura, por lo que resulta fundamental que las entidades de los tres niveles de gobierno con la coordinación técnica del Indeci articulen esfuerzos para intervenir con la mayor rapidez y eficacia en las zonas declaradas en estado de emergencia por la falta de agua, considerando que ya se vienen registrando daños a las áreas de cultivo y ganadería por dicho evento en los departamentos de Apurímac, Arequipa y Puno.