Directores de empresas municipales expusieron situación actual y proyectos en sesión del Consejo Municipal de Arequipa

En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Arequipa del martes 30 de mayo que presidió el alcalde provincial, Victor Rivera, directivos y funcionarios de tres organismos publicos descentralizados o empresas municipales expusieron la situación y los proyectos de dichas dependencias al pleno de regidores del Consejo Municipal de Arequipa.
Camal Metropolitano Municipal
El Director del Servicio Municipal de Administrador del Matadero Metropolitano de Rio Seco, Ricardo Ramirez, informó a los regidores que el Camal Municipal se creó mediante Resolución Municipal el año 2014 y la nueva gestión desde que fue designada en abril del año 2023, encontró el Camal Municipal en mala situación organizacional ya que los documentos de gestión estaban desactualizados y el personal no contaba con el perfil para los puestos y detectándose múltiples irregularidades, con deudas, por lo que han solicitado la intervención de la Contraloria.
El director reveló que se firmará un convenio con la Caja Arequipa de 60 mil soles para implementar una playa de estacionamiento ya que el Camal Municipal tiene un espacio estratégico en la zona que le permitirá captar ingresos económicos a futuro. Refirió que desde el año 2020 no se actualizó el TUSDE por más de tres millones de soles que se ha dejado de cobrar. Indicó, asimismo que la nueva gestión aperturó procesos administrativos a trabajadores, y siete trabajadores han denunciado a directivos del Camal, habiéndose encontrado corrales en mal estado.
Subrayó que se encontró un saldo negativo de 100 mil soles, hubo un mal manejo del almacén, se construyó un muro cuyo costo supera los 100 mil soles sin haber un estudio de requerimiento, no se pagaron impuestos a ESSALUD y ONP por más de 5 mil soles, no se actualizó el TUSNE dejando de percibir anualmente medio millón de soles, encontrándose la infraestructura en mal estado del camal. Afirmó que el 90% de trabajadores del Camal han renunciado masivamente al pedir la intervención de la Contraloria. Dio cuenta que el nuevo directorio pretende implementar un Plan Maestro para el Camal Municipal con un diagnóstico situación que les permitirá presentar varios programas especializados en reses y porcinos en los próximos años. Al concluir esta exposición, el alcalde Victor Rivera, informó que en una próxima sesión extraordinaria se abordará la problemática del Camal Municipal por la crítica situación y los problemas detectados en dicha empresa municipal.
Hospital Geriátrico Municipal.
A través del Director, Dr. Gustavo Rondón, informó que el Hospital Municipal se inauguró el año 2015 y funcionó desde el año 2016 con una inversión de más de 9 millones de soles. Tiene 150 personas en total que atiende en el nosocomio municipal y su liquidez financiera supera los 5 millones 407 mil soles, se cobró 13 millones 782 mil soles a ESSALUD al año 2022, pero hay deudas por cobrar por 6 millones 123 mil soles al año 2023.
Rondón Fudinaga, afirmó que tienen un convenio con ESSALUD para atender a 72,055 asegurados, siendo su principal cliente, venciendo el convenio de junio 2023. Detalló que el hospital tiene capacidad de 20 camas y la autorización oficial vence el 2023 con la Beneficencia Pública. Entre los próximos proyectos que implementará el Hospital Municipal en los próximos meses, será la ampliación de los servicios de exámenes psicosomáticos, ampliar convenio con ESSALUD y poner en marcha un plan de operación de desembalse humanitarios de operaciones quirúrgicas ya que en hospitales de Arequipa hay más de 600 pacientes que esperan operaciones, así como ampliar el Proyecto de la Torre II para ampliar la cobertura de nuevos servicios hospitalarios.
EMECSA
La Empresa Municipal de Eventos Culturales, a través de su Presidente del Directorio, Enrique Bravo y el gerente general, informaron que EMECSA, nació por Acuerdo Municipal el año 1999, tiene una junta de accionistas, directorio y gerente general. El gerente, detalló que la nueva gestión detectó que en dicha empresa municipal no existía un Plan Estratégico Institucional y al año 2019 tenía deudas por 230 mil soles, y hoy tiene un saldo de deuda de 6,318 soles ante la SUNAT, cuentan hoy con 12 trabajadores y tienen actualmente 33 concesionarios.
El gerente indicó que, en infraestructura de EMECSA cuentan con el Teatro Palacio Metropolitano Vargas Llosa que requiere mantenimiento urgente en mobiliarios y alfombras, mientras que en el Parque Divino Niño se requiere mantenimiento, en tanto que en el Parque Corito II no se dio mantenimiento oportuno. Anunció el relanzamiento de EMECSA que tiene tres objetivos principales, habiéndose priorizado el desarrollo de eventos culturales, deportivos, académicos sociales y empresariales, se elaborará un Plan Estratégico de Marcketing y de Desarrollo Empresarial.
Asimismo, se relanzará el Parque Acuático de Tingo, el Teatro Municipal, el Palacio Metropolitano Bellas Artes, el Parque Divino Niño Jesús y Parque Coritos II y el Ecoparque Divino Niño donde se realizarán varias líneas de acción con diversas actividades. Reconoció finalmente que como debilidad institucional es la poca inversión desarrollada en su infraestructura y equipamiento en los últimos años en EMECSA.