Presidente del JNE afirmó que control politico del sistema electoral atentaría contra el Estado de Derecho

En el discurso de orden de la sesión solemne del Jurado Nacional de Elecciones que cumplió 92 años de creación institucional y que se desarrolló el viernes 26 de mayo, el presidente, Dr. Jorge Luis Salas Arenas, afirmó que de concretarse la pretensión de activar un control político de su institución y de los organismos electorales en general, se estaría atentando contra los principios que sostienen el Estado constitucional y democrático de derecho.
Salas remarcó que las autoridades electorales deben contar con las máximas protecciones para poder desempeñar su labor sin ningún tipo de injerencia política, pues de lo contrario se afectaría la separación de poderes, independencia, autonomía e imparcialidad que estos tienen por mandato constitucional.
El presidente del JNE, recordó que el Tribunal Constitucional exhortó al Congreso de la República a reformar el artículo 99 de la Constitución Política, a fin de que los miembros del JNE y los jefes de la ONPE y el Reniec puedan ser acusados políticamente ante el Parlamento. Precisó que en ese contexto en los últimos meses se presentaron proyectos de ley, los cuales apuntan a obstaculizar las funciones jurisdiccionales del Pleno del JNE.
Salas Arenas, indicó que tales amenazas contra la autonomía del Sistema Electoral no han sido ni son ajenas a los organismos internacionales, quienes en reiteradas ocasiones se han pronunciado y han recomendado desistir de materializar estas vulneraciones, por lo que, pese a los constantes ataques, agravios, amenazas de todo calibre y de represalia política, el JNE, como ente rector del sistema electoral, continúa defendiendo incólume su autonomía de criterios ajenos a la democracia.
En la sesión solemne realizada en la sede institucional de Jesús María por el 92 aniversario de creación institucional, el titular del JNE hizo un balance del cabal y transparente cumplimiento de las funciones jurisdiccionales, normativas, fiscalizadoras y educativas de la entidad, especialmente durante las recientes Elecciones Regionales y Municipales 2022.
En la ceremonia participaron los miembros del Pleno del JNE, embajadores y altos funcionarios de la diplomacia internacional, autoridades y funcionarios del sistema electoral peruano y de tribunales electorales de diversos países de la región (virtualmente), así como invitados del ámbito civil y académico.