Entre dos candidatos el Congreso elegiría el jueves 18 al nuevo Defensor del Pueblo

El próximo jueves 18 el Congreso elegiría al nuevo Defensor del Pueblo entre dos candidatos, pese a que la Comisión Especial encargada de Seleccionar a candidatos aptos para la elección del Defensor del Pueblo que preside el congresista, Idelso Garcia Correa, propuso oficialmente ante el Pleno del Congreso Nacional una terna de candidatos abogados. Sin embargo, uno de los candidatos renunció en forma irrevocable a continuar con el proceso de elección.
El presidente del Congreso, José Williams, informó que la elección será el próximo jueves 18 de mayo en sesión del pleno del parlamento nacional. Según la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo, para la elección de esa importante autoridad se requiere el voto favorable de la mayoría de los dos tercios del número legal de miembros del Congreso.
Sin embargo, como se recuerda, el juez Jhon Paredes Salas del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, el 21 de abril en sentencia judicial, declaró fundada en parte la demanda de amparo presentada por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo, en contra de la Presidencia del Congreso de la República y la Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos a Defensor del Pueblo, por la vulneración del “derecho de participar en los asuntos públicos que involucran el desarrollo de las personas”, adscrito de los artículos 23.1 de la CADH y 6 de la CDI, y del desarrollo jurisprudencial de la Corte IDH. El juez efectuó dos exhortaciones al Congreso y se desconoce si pese a ello, el parlamento continúe o no con este proceso cuestionado.
Dos son los candidatos que continúan en competencia por la Defensoría del Pueblo. Uno de ellos, es el abogado, Jorge Rioja Vallejos que fue propuesto por el Bloque Magisterial, tiene el grado de Bachiller en Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, grado académico de Magister en Derecho Constitucional en la Universidad Federico Villareal, grado académico de Doctor en Derecho en la Universidad Federico Villareal y Doctor en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Trujillo. Fue docente universitario.
El otro candidato apto es Josué Gutiérrez Condor, propuesto por el partido politico Perú Libre, solo tiene el grado académico de Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Huánuco. Fue asesor parlamentario y congresista de la república.