Gerencia Regional de Minas no puede fiscalizar a pequeña minería por reducido presupuesto afirmó gerente

Para el año 2023 la Gerencia Regional de Energía y Minas solo cuenta con un presupuesto de 170 mil soles que son insuficientes para efectuar una oportuna fiscalización a las pequeñas empresas mineras del ámbito regional, habiéndose recepcionado de dicho monto solo 20 mil soles. Así lo dio a conocer al Gerente Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, Yakir Rosas Manya, en su exposición ante el Consejo Regional el miércoles 10 de mayo, donde refirió que el área de fiscalización solo cuenta con 4 personas y una camioneta para fiscalizar a 15 mil mineros artesanales en el ámbito regional.
El funcionario afirmó que la empresa minera Yanaquihua dio 8 mil soles para el sepelio de los 27 fallecidos del sábado 06 de mayo al margen de las indemnizaciones que deberá pagar en su momento dicha empresa, reconociendo que dicha entidad presentó su plan de seguridad como lo señala la legislación vigente del sector. Rosas Manya, lamentó que al mes de mayo no ha recibido ninguna transferencia económica, por lo que sugirió que del canon minero debería transferirse un porcentaje para tener mayor personal, equipos y vehículos y efectuar mayor fiscalización a las empresas mineras en el ámbito regional.
El funcionario reveló que el Acuerdo Regional 43-2022, del año 2022, declaró en emergencia el sector de minería para dotarlo de mayor presupuesto que no se ha concretado en el año presupuestal 2023 y confía en la promesa del gobernador regional, Rohel Sánchez, que aumentará el presupuesto a la gerencia regional de energía y minas. Rosas, sostuvo que no incurrió en omisión de funciones y reconoció que su sector tiene competencia para fiscalizar, pero no aceptó su responsabilidad personal lo que se encuentra en plena investigación por el Ministerio Público.