El 27 y 28 de abril Congreso Nacional de Banca y Seguros en la UNSA

Con los objetivos de incentivar el espíritu y cultura financiera para generar ideas innovadoras para el desarrollo de empresas y negocios, pero también facilitar la organización optima de empresas mediante la entrega de conocimientos financieros, seguros, riesgos con políticas de mejoras en proceso y desarrollo empresarial, la Escuela Profesional de Banca y Seguros de la Facultad de Administración de la UNSA ha organizado el I Congreso Nacional de Banca y Seguros: Retos de la Banca para promover la reactivación empresarial”.
El Congreso se desarrollará el 27 y 28 de abril en el auditorio de la Facultad de Administración ubicada en el Área de Ingenierias, informó la Directora de la Escuela Profesional de Banca y Seguros, Dra. Emma Neira Ponce, quien refirió que en el Congreso se abordarán ocho ejes temáticos, entre ellos, Finanzas, Crédito Digital, Fintechs, Openbancking, Neobancos, Innovación y Ciberseguridad, Pagos Digitales y Riesgos y Seguros.
El jueves 27 el Congreso se iniciará desde las 09.30 con las exposiciones de destacados profesionales de diversas instituciones. Fernando Gomez Ponce expondrá “Las Microfinanzas en Arequipa” (Mi Banco), José Angel Canales Gallegos expondrá “El emprendimiento Fintech” (Dolarsol), Renzo Rivero Fernández expondrá “Riesgo en las Cooperativas” (Cooperativa Respalda), Luis Armando Rivera expondrá “El Sistema Bancario” (Scotiabank), Lylly Vílchez expondrá “Estrategia de ventas de tarjetas de crédito” (Relationshp Manager) y Mario Guerrero Corso expondrá “Los retos de la Banca en la reactivación empresarial” (Scotiabank).
El viernes 28 desde las 09.30 horas, Ingrid Cornejo expondrá “Competencias del Personal de la Banca” (Caja Arequipa), Daniela Sandoval expondrá “El Rol de la Supertendencia de Banca y Seguros” (SBS), y luego Diego Arenas Barnet expondrá “Tendencias en los seguros personales y cómo está la digitalidad en el Perú” (Banca Múltiple de Servicios). La Directora afirmó que se entregarán certificados al concluir el evento y tendrá un valor de 01 crédito academico de 32 horas académicas avalada por la UNSA. Mayor información en la Escuela de Banca y Seguros en el Area de Ingenierias de la Facultad de Administración en el sexto piso.