Congreso debatirá moción de vacancia contra Dina Boluarte y mociones de censura e interpelación a ministros

pressadminabril 3, 20233min0
pressadminabril 3, 20233min0

Left Banner

Left Banner

Congreso debatirá moción de vacancia contra Dina Boluarte y mociones de censura e interpelación a ministros

dina jose

El Peruano

El martes 04 de abril desde las 10 horas sesionará el Pleno del Congreso Nacional y en su agenda hay varios proyectos de ley, pero también acciones de control politico inherentes al parlamento nacional que la Constitución Politica le asigna a la representación nacional.

Entre ellas, la votación para la admisión o no de la Moción de Orden del Día 5372, que propone que el Congreso de la República declare la incapacidad moral permanente de la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, según lo previsto en el artículo 113 de la Constitución Política del Perú. Además, plantea declarar la vacancia de la Presidencia de la República y, en consecuencia, la aplicación del artículo 115 de la Constitución Política del Perú que regula la sucesión presidencial.

Según el inciso b) del artículo 89-A del Reglamento del Congreso “para la admisión del pedido de vacancia se requiere el voto de por lo menos el cuarenta por ciento de congresistas hábiles. La votación se efectúa indefectiblemente en la siguiente sesión a aquella en que se dio cuenta de la moción”. Eso quiere decir, contar con por lo menos 40 votos.

En la agenda también está la Moción de Orden del Día Nro. 5829 que propone que el Congreso censure a Vicente Romero Fernández, ministro del Interior, “al encontrarlo responsable político del abuso de autoridad y uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, durante la intervención realizada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el 21 de enero de 2023, demostrando falta de liderazgo y falta de idoneidad para conducir el sector a su cargo”. La moción fue presentada el 22 de marzo pasado por congresistas de las bancadas de Perú Libre, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Podemos Perú, Somos Perú y no agrupados.

El artículo 86 del Reglamento del Congreso, respecto a las mociones de censura, señala:
(…) Se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Su aprobación requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso (…)”.

Cabe indicar que la Representación Nacional acordó, el 23 de marzo pasado, que este martes 4, a las 16:00 horas, se presentará el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, a fin de responder tres pliegos interpelatorios que hacen un total de 54 preguntas. Se trata de las mociones de orden del día Nros. 5755, 5756, y 5761, presentadas por diferentes bancadas.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner