Consejo rechazó moción de saludo a Vargas Llosa y aprobó investigar usufructo a minera Zafranal

Lecturas
El Consejo Regional de Arequipa en sesión ordinaria desarrollada el martes 21 de febrero que tuvo una duración de cinco horas, aprobó varios acuerdos y pedidos luego de una amplia deliberación de sus 14 consejeros. Por 10 votos en contra y 3 a favor, el Consejo Regional rechazó la moción de saludo y reconocimiento al novelista Mario Vargas Llosa por su incorporación a la Academia Francesa de la Lengua que propuso el presidente Miguel Linares, que no estuvo presente en la sesión al momento de sustentar su propuesta, ya que tuvo que ausentarse para asistir a una ceremonia protocolar.
Fue el consejero Cesar Huamantuma, quien refirió que intelectualmente no se podía desconocer los meritos y el talento literario de Vargas Llosa por sus múltiples obras, pero en el plano politico, siempre fue racista y se expresó mal de la poblacion indígena, agravándose dicha situación en las últimas horas al avalar desde España al gobierno de Dina Boluarte en una carta dirigida a la cuestionada mandataria, no importándole al novelista los 60 peruanos muertos de las últimas semanas quienes exigen que renuncie la Jefa de Estado porque ha perdido legitimidad ante el pueblo para acabar con la profunda crisis política, económica y moral que atraviesa el país.
Se aprobó también la petición que se formulará al gobernador regional para que facilite camionetas equipadas al Consejo Regional ya que les cinco existentes son insuficientes para el trabajo de fiscalización, así como también se solicitará seguro de vida para los consejeros cuando se trasladen a provincias en las camionetas.
Se aprobó declarar en emergencia el Hospital Goyeneche por 60 días por los daños causados por las fuertes lluvias en las últimas semanas, lo que ha puesto en riesgo la salud de 300 pacientes, por lo que se requiere urgentes reparaciones en dicho nosocomio informó la consejera, Marleny Arminta. También se aprobó la declarar de interes público la atención inmediata de 125 colegios dañados severamente por las lluvias, de los cuales 17 son urgentes de atender por el ejecutivo regional. Se aprobó incorporar a la declaratoria de emergencia de nuevos distritos dañados por las lluvias en provincias para que sean priorizados por el gobierno nacional para lo cual se solicitará el apoyo de los congresistas por Arequipa.
Se aprobó formar una Comisión Especial de Investigación que indagará el viaje a México de la vicegobernadora, la ex gerenta de educación, un funcionario de educación, así como también del esposo de la ex gerenta de educación, para conocer con qué recursos económicos se financió dicho viaje. Se concedió plazo de 15 días para que dicha comisión emita su informe, conclusiones y recomendaciones ante el pleno del Consejo Regional. Está comisión la integran los consejeros, César Huamantuma, Norma Ortega y Fernando Cornejo.
Se aprobó también modificar el artículo 68-A del reglamento interno del Consejo Regional que obliga a contar con un tercio de votos de los consejeros para solicitar información al ejecutivo regional, lo que a juicio del consejero Huamantuma, limita la funcion de fiscalización de los legisladores regionales, por lo que será la Comisión de Normas Legales, quien deberá emitir un dictamen en las próximas sesiones.
Se aprobó que la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional, investigue la entrega de terrenos mediante resolución de AUTODEMA en octubre del 2022 a favor de la empresa minera Zafranal donde hay indicios de irregularidades e ilícitos. Fue el consejero Huamantuma, quien solicitó la formación de dicha comisión para se deslinde responsabilidades individuales y se derive a los órganos correspondientes las conclusiones respectivas, ya que el usufructo concedido de 12 mil hectáreas no tiene sustento técnico ni jurídico según informe de la OCI de AUTODEMA. El informe deberá será presentado en 30 días al pleno del Consejo Regional.
Se aprobó asimismo solicitar al gobernador regional que homologue los sueldos del personal asistencial que labora en el Consejo Regional cuyo sueldo mensual bordea los 1,500 soles, cuando tareas similares de personal administrativo en el gobierno regional perciben sueldos por encima de 2,500 soles mensuales. Finalmente, también se aprobó realizar una sesión descentralizada en la provincia de Caraveli el 04 de abril por su aniversario a petición del consejero, Áron Maldonado, quien en la argumentación ante sus pares, mencionó que en el plan regional de inversiones de la región Arequipa su provincia sólo tenía el 0.28% que era insuficiente para promover su desarrollo ya que hoy tiene una poblacion que supera los 80 mil habitantes y tienen varios proyectos que merecen ser aprobados desde el ejecutivo y legislativo regional.
Breve comentario
Hay un adagio popular que señala que nadie es profeta en su tierra y eso a veces se da en la vida. Arequipa en dos siglos ha dado personajes brillantes de categoría mundial y en el siglo XXI, el más universal es Mario Vargas Llosa. Es cierto que de joven fue izquierdista y hoy es un politico de extrema derecha que defiende sin empacho a gobiernos conservadores en el mundo, lo que le ha generado críticas severas en su patria y en el exterior. Personalmente creo que debe separarse la cultura de la ideología política para evaluar a un personaje como Vargas Llosa, ya que nadie es perfecto en la vida.
Me parece que faltó tino y prudencia en el Consejo Regional al abordar este tema, ya que rechazar un saludo al Nobel Vargas Llosa al ingresar a la Academia Francesa de la Lengua desde su tierra natal, le va a generar críticas no sólo en Arequipa al parlamento regional, sino en todo el país y en el exterior, ya que Mario tiene dimensión mundial. Los consejeros regionales deberian ser los primeros en cautelar su institucionalidad, pero también su imagen institucional ante la sociedad a quien todos nos debemos.
El Nobel donó su biblioteca personal al gobierno regional como señal de amor cívico al terruño que lo vio nacer y creo que no merece un maltrato público por cuestiones políticas, lo que no significa que personalmente yo avale sus ideas conservadoras y mucho menos el reciente apoyo que le ha otorgado a Dina Boluarte. No sabemos cómo reaccionará Mario Vargas Llosa ante esta decisión del Consejo Regional de Arequipa y qué repercusiones puede tener para nuestra región ante el país y el mundo. El notable politico aprista, Ramiro Prialé, décadas atrás emitió un pensamiento que no deja de tener vigencia hasta hoy cuando a veces las personas nos enfrentamos hasta en la misma familia, en política e incluso en religión. Prialé afirmó lo siguiente: «Mortal, no dejes que tu odio sea inmortal». A buen entendedor, pocas palabras.
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado