Por 40 fallecidos y lluvias en provincias Consejo Regional declaró en emergencia Arequipa por 60 días
Por las fuertes lluvias que han soportado las provincias ocasionando el fallecimiento de 40 muertos en las últimas horas y ha perjudicado centenares de viviendas, la red vial e hidráulica, el Consejo Regional de Arequipa bajo la presidencia de Miguel Linares, en sesión extraordinaria del lunes 06 de febrero, aprobó el acuerdo regional que declara en emergencia la región Arequipa por 60 días y que tramitará al gobierno nacional.
En la sesión extraordinaria del legislativo regional, participó el Gerente General del Gobierno Regional de Arequipa, Leónidas Zavala y la jefa de la Oficina de Gestión de Riesgo y Defensa Nacional, Guadalupe Suclla, quienes informaron a los consejeros regionales la afectación de 538 km de vías, 34 puentes, 10 km de canales de regadío, 128 bocatomas y 5,495 viviendas de las cuales 122 están inhabitables; dejando como saldo 20 mil 700 personas afectadas en toda la región, por lo que se hacía imperativo la declaratoria de emergencia para poder atender de manera oportuna a los damnificados.
Los funcionarios regionales, afirmaron que la provincia de Camaná, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, fue una de las más afectadas ya que la tarde del último domingo se registró la entrada de un huayco que arrasó con decenas de viviendas y dejó varias víctimas fatales, además de dejar incomunicadas a los centros poblados de Secocha, Urasqui y Pampa Lima.
El gerente Zavala informó a los consejeros que el Ejército envió el primer vuelo con ayuda humanitaria al centro poblado Secocha, el más afectado por un huaico en la provincia de Camaná que causó decenas de muertos y damnificados y afectados como resultado de las lluvias intensas que se registran en esa localidad.
Zavala refirió que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, junto a la jefa del COER, Guadalupe Suclla, se trasladaron en un helicóptero del Ejército a la zona de emergencia y llevaron agua, colchones y bobinas de plástico para ser distribuidos entre la población afectadas por las lluvias.
El presidente de Consejo Regional demandó a los funcionarios del Gobierno Regional la atención inmediata a las provincias con toda la maquinaria que tiene el ejecutivo regional. Los consejeros de provincias informaron de los reportes de daños y acordaron declararse en sesión permanente para atender y canalizar la ayuda de manera adecuada a la población a través de Defensa Civil.
El Consejo Regional sesionará el martes 07 de febrero en su tercera sesión ordinaria desde las 10 horas donde en su agenda figura el proyecto de acuerdo regional que aprueba la transferencia financiera a favor de la Contraloria General de la República. El dictamen de la Comisión de Planeamiento y Presupuesto del Consejo Regional solicita al pleno que autorice la transferencia financiera a favor de la Contraloria para gastos de contratación de una Sociedad Auditoría por un monto de 612 mil 392 soles por concepto de retribución económica por el trabajo de la auditoría financiera gubernamental correspondiente al periodo 2022.